Mich Resources suscribe acuerdos definitivos para adquirir el proyecto de exploración de cobre Pecoy
Publicado hace 3 años

Pecoy es un proyecto de exploración de cobre, ubicado a 150 kilómetros al noroeste de Arequipa.
Mich Resources Ltd. anunció que ha firmado acuerdos con Pembrook Copper Corp. y Minera Andina de Exploraciones SAA, para la adquisición del proyecto de exploración de cobre en etapa avanzada Pecoy, ubicado en Perú.
Pecoy es un proyecto de exploración avanzada de cobre, ubicado a ciento cincuenta kilómetros al noroeste de Arequipa, dentro del Cinturón de Pórfidos de Cobre del Cretácico del Perú, sede del pórfido de Cu Zafranal, ubicado aproximadamente a 100 kilómetros al sureste del proyecto.
Asimismo, Pecoy está ubicado dentro de la región desértica costera peruana, que se adentra en el desierto de Atacama, más al sur de Chile. La topografía dentro del área del proyecto varía desde 800 m en el Río Ocoña, hasta poco más de 4,000 m en las crestas más altas.
Dentro del área de mineralización, el relieve varía desde 1650 m hasta 2200 m. No hay infraestructura en el área inmediata del proyecto, pero el agua está disponible en el delta del Río Ocoña, a unos 8 km al oeste, y la red eléctrica nacional está disponible a 100 km del sitio, el cual tiene un excelente acceso por carretera a varios puertos marítimos cercanos para el envío de concentrados.
El área combinada del proyecto consta de, aproximadamente, 13,300 hectáreas. La exploración de la propiedad se remonta a 2009 y consiste en 48.500m de perforación diamantina en 121 pozos de perforación completados por operadores anteriores, incluido Pembrook.
La base de datos del proyecto consta de 1.222 estudios de fondo de pozo y 23.210 ensayos. El espaciamiento promedio de perforación es de aproximadamente 118m, en la principal zona mineralizada en la propiedad Pembrook y de 80m en el lado de Minandex (Ocaña).
La base de datos del proyecto también incluye datos de control de calidad, incluidos espacios en blanco, estándares y duplicados.
En 2018, Pembrook contrató a Micon International para preparar un informe técnico y una estimación de recursos minerales que cumpla con el Instrumento Nacional Canadiense 43-101; sin embargo, como Emisor que no informa, el informe nunca se presentó en SEDAR.
El Informe Técnico 2018 considera 2 escenarios mineros: el primero es un pozo restringido a las concesiones de propiedad de Pembrook únicamente, y el segundo asumiendo que el terreno adyacente Minandex (Arirahua, anteriormente llamado Ocaña) está disponible para la expansión del pozo excluyendo cualquier recurso en la tierra adyacente.
Fuente: JMN

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .
01/Aug/2025 4:46pm
Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .
Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .
01/Aug/2025 4:44pm
Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .
BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .
01/Aug/2025 4:42pm
La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .
MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .
01/Aug/2025 4:41pm
Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera