Tecnología Minera
FLSmidth

MMG Las Bambas: nuevos compromisos con las comunidades en Challhuahuacho

Publicado hace 3 años

MMG Las Bambas: nuevos compromisos con las comunidades en Challhuahuacho

En la Mesa de Diálogo se acordó tener una reunión el próximo 16 de noviembre en la que deberán participar representantes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Las comunidades de Cotabambas, alrededor de Las Bambas, lograron que la compañía minera se comprometa a cumplir nuevos acuerdos en la zona del corredor minero del sur.

El primer acuerdo fue la ejecución de obras por impuestos, cuyo proyecto priorizado será la instalación de pararrayos, según detalla el Observatorio de Conflictos Mineros del Perú.

Así, en el transcurso de los siguientes 30 días, la empresa minera MMG Las Bambas presentará el expediente presupuestal de dicha obra.

Otra obra por impuesto que se ejecutaría sería la construcción de caminos vecinales, cuyo expediente debería estar listo para finales de enero del 2022.

Asimismo, MMG Las Bambas se comprometió a continuar financiando la construcción de fitotoldos para los invernaderos que permiten a las comunidades campesinas diversificar su producción agrícola.

Por su parte, las comunidades y dirigentes de Challhuahuacho se comprometieron a brindar todas las facilidades para que Las Bambas elabore los expedientes técnicos correspondientes. Sobre este punto, se sugirió tener una reunión con representantes del MIDAGRI para el próximo 25 de noviembre.

Garantía de trabajo y educación

El observatorio detalla que, un pedido específico de las comunidades es que la empresa les garantice oportunidades de trabajo.

En tal sentido, en la Mesa de Diálogo se acordó tener una reunión el próximo 16 de noviembre en la que deberán participar representantes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Sobre el pedido de prácticas profesionales, la empresa descartó este pedido mientras dure la pandemia.

Respecto al tema educativo, en estos días se terminarán de hacer las gestiones para que desde el 12 de noviembre empiecen a funcionar las tres movilidades escolares que ha gestionado la empresa minera.

Por otro lado, Las Bambas se comprometió a gestionar cursos virtuales sobre Ley de Contrataciones, Computación e Informática y Gestión Pública, los mismos que serían dictados por la Universidad ESAN. Los dirigentes tendrán que remitir una lista de postulantes, quienes empezarían las clases el 3 de enero del 2022.

Por su parte, el alcalde provincial de Challhuahuacho, Porfirio Gutiérrez Paniura, manifestó que ya está elaborando el expediente técnico para un proyecto de manejo de residuos sólidos, y convocó a los dirigentes y funcionarios de la empresa a participar en una reunión para mañana en las instalaciones de la municipalidad

Próxima reunión el 25 de noviembre

La Mesa de Diálogo se realizó en el distrito de Challhuahuacho, en la que participaron funcionarios de la PCM, de las carteras ministeriales de Agricultura, Ambiente, e Interior; una delegación de la Defensoría del Pueblo; representantes de la empresa minera MMG Las Bambas, dirigentes y autoridades comunales.

La próxima reunión de la Mesa de Diálogo se llevará a cabo el 25 de noviembre del 2021, para revisar el Decreto Supremo 005-2016-PCM, firmado por el entonces presidente Ollanta Humala, el cual declara prioridad nacional el desarrollo económico y social del distrito de Challhuahuacho.

Finalmente, los dirigentes exigen que participen los titulares de los ministerios de Educación, Salud, Vivienda y Agricultura.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO