Tecnología Minera
FLSmidth

Michiquillay ha generado confianza sobre Cajamarca por parte del empresariado

Publicado hace 7 años

Michiquillay ha generado confianza sobre Cajamarca por parte del empresariado

Ministra Angela Grossheim considera que ha resultado un gran motivador para las inversiones

La concesión del proyecto minero Michiquillay a la compañía minera Southern Perú Copper Corporation ha generado una gran confianza sobre Cajamarca y le sirve de motivación al empresariado, consideró hoy la ministra de Energía y Minas, Angela Grossheim.

 

“Al empresariado le ha causado una gran motivación saber que Michiquillayha salido adelante después de tantos años, pues genera la confianza en el país, y también en Cajamarca, porque es un lugar importante para la explotación minera”, dijo a RPP.

 

Cabe recordar que el último 20 de febrero Southern Perú ganó el proceso de licitación del proyecto minero Michiquillay, al presentar un mayor precio de transferencia (400 millones de dólares) y mayor pago de regalías (3%).

 

“Como sabemos, se ejecutarán alrededor de 2,500 millones de dólares en inversión (en Michiquillay) y realmente ello es un buen motivador para todo el sector”, manifestó.

 

Sobre las posibilidades que tienen otros proyectos que forman el “cinturón de cobre” de Cajamarca, como Galeno, Cañariaco y La Granja, la ministra afirmó que se viene trabajando para sacarlos adelante.

 

“Es una gran oportunidad para Cajamarca, sin embargo, todo proyecto tiene su etapa de desarrollo y es necesario trabajarla con las autoridades locales y de la mano con la empresa, entonces, poco a poco cada uno de ellos se irá desarrollando en su momento”, dijo.

 

 

Más proyectos

 

Grossheim informó que viene participando de la convención de exploración minera PDAC 2018 (Prospectors and Developers Association of Canada), la más importante a nivel mundial, donde resaltará los proyectos que el Perú tiene en cartera y que probablemente inicien construcciones este año.

 

“Por ejemplo, tenemos Corani (Puno), la ampliación de Toromocho (Junín), Pampa del Pongo (Arequipa), Mina Justa (Ica) y otros proyectos”, manifestó.

 

La ministra agregó que se destacará las medidas que está adoptando el Gobierno para impulsar la inversión minera, como la creación del Fondo de Adelanto Social.

 

“El Fondo de Adelanto Social debería estar implementado el próximo mes, con lo cual queremos mostrar el compromiso que tiene el Estado con una minería de tecnología de punta, pero asociada a un tema social y ambientalmente amigable”, afirmó.

 

En ese sentido, Grossheim también anunció que ya entrará en vigencia el reglamento de exploración minera ambiental, que facilitará estas actividades.

 

“Además, estamos creando una oficina de promoción minera en el ministerio, con el fin de acompañar a la empresa y las comunidades para el desarrollo de cada uno de los proyectos mineros en cartera”, añadió.

Fuente: Andina.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances en sistemas de comunicación para minas profundas: seguridad y . . .

26/Sep/2025 5:17pm

Conoce las nuevas tecnologías de comunicación en minas profundas que garantizan seguridad, eficiencia y continuidad op . . .

VER MÁS

Noticia

PERUMIN 37: promesas, inversiones y nuevos hitos para la minería peru . . .

26/Sep/2025 5:16pm

Con el acto de clausura de PERUMIN 37, la Convención Minera más importante del país cerró su edición con anuncios d . . .

VER MÁS

Tecnología

Correas transportadoras inteligentes: innovación y mantenimiento pred . . .

26/Sep/2025 5:14pm

Descubre cómo las correas transportadoras inteligentes, con monitoreo en tiempo real y mantenimiento predictivo, optimi . . .

VER MÁS

Inversión

Orygen anuncia plan de inversión de US$ 3.000 millones en energías r . . .

26/Sep/2025 5:13pm

Plantas estarán ubicadas en Lambayaque, Cajamarca, Ica, Arequipa, Moquegua, entre otras regiones. Compañía participa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO