Mina El Soldado inaugura moderno Centro Integrado de Operaciones
Publicado hace 8 meses

Este sistema mejora la eficiencia operacional al unificar los diferentes procesos de la cadena de producción en un solo lugar.
Operar los equipos de la mina y planta a distancia es un anhelo que hoy, 26 operadores de El Soldado de Anglo American, pueden experimentar gracias al Centro Integrado de Operaciones.
Este centro combina la tecnología, colaboración y seguridad, proporcionando la inteligencia operativa a través de un enfoque integrado, lo que permite monitorear, evaluar, guiar y resolver problemas desde una ubicación central, facilitando la toma de decisiones más eficientes y en tiempo real, basadas en datos y, lo más importante, mejorando la interacción entre las diferentes áreas.
Paulina Jaramillo, gerente general de El Soldado, destacó la relevancia de este hito: “Este centro nos permite seguir posicionando a El Soldado como un polo estratégico de innovación y desarrollo tecnológico, tanto para Anglo American como para el mundo. Este proyecto es parte de nuestro enfoque FutureSmart Mining™ que busca promover, a través de la innovación, una nueva forma de hacer minería y de realizar nuestro trabajo, potenciando roles claves en los equipos e incorporando tecnologías que permitirán alcanzar una minería más segura, inteligente y precisa”.
Por su parte, Patricio Aguilera, director nacional de Sernageomin, destacó que “este Centro Integrado de Operaciones no solamente va a permitir mejorar la productividad y eficiencia operacional de la compañía, a través de un trabajo más colaborativo e integrado, sino que también va a permitir tener sensores y monitoreo, lo que va en línea con la seguridad de los trabajadores y trabajadoras de la operación”.
Dentro de los beneficios de esta iniciativa, se encuentra la difusión de mejores prácticas que escalan automáticamente a todas las áreas productivas, logrando la estandarización de procesos y una mejora continua que fomenta el lenguaje común entre áreas.
Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, aseguró que esta iniciativa “marca otro hito en nuestro camino a la innovación. Hemos demostrado que es posible integrar la innovación y la tecnología. Ya lo venimos haciendo a través del sistema de Flotación de Partículas Gruesas, a través del HDS, que viene a revolucionar los tranques de relaves a nivel industria, y ahora el CIO, que permite lograr esa integración, logrando una operación más segura, más sustentable, más productiva y, además, permite mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores”.
Ubicado en el edificio de Gerencia de la operación, el CIO reunirá a las salas de control de flotación, molienda, chancado, despacho, geomecánica y el tranque, optimizando la comunicación y coordinación entre estas áreas, buscando el máximo global en lugar del máximo local, reduciendo la variabilidad en la producción de cobre. El CIO contempla modernas estaciones de trabajo, permitiendo el monitoreo de áreas en vivo, una sala de descanso y una cafetería.
Teniendo en el centro a los trabajadores, Jaime Muñoz, presidente del sindicato N°2 Gerardo Rivera de El Soldado, indicó que “ninguna de las conversaciones que hemos tenido con los trabajadores, desde que este proyecto comenzó a dar los primeros pasos, ha sido negativa. La verdad, estamos muy contentos, la novedad tiene a los trabajadores encantados. Ellos destacan lo que la palabra dice: la integración que este proyecto conlleva. Estar ahí, en una misma sala, en un mismo edificio, los tiene muy contentos a todos”.
Este lugar, que cuenta con seis salas de control que antes estaban distribuidas en la operación, permitirá al equipo de trabajo desarrollar sus tareas de manera más segura.
Fuente: Portal Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .
22/Aug/2025 4:47pm
La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .
Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .
22/Aug/2025 4:46pm
La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .
Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .
22/Aug/2025 4:45pm
La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .
Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .
22/Aug/2025 4:39pm
Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera