Mina Las Bambas impulsa el empleo y el desarrollo económico en Apurímac
Publicado hace 7 meses
Ivo Zhao reveló que la mina cuprífera representa actualmente el 72% del PBI regional de Apurímac y ha transferido más de S/2.300 millones en regalías mineras.
La mina Las Bambas, propiedad de Minerals and Metals Groups (MMG), sigue siendo una de las unidades más importantes en la producción de cobre en Perú, representando a su vez, el impulsor principal para la economía de la región Apurímac.
Según las recientes declaraciones de Ivo Zhao, presidente de la minera, en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), la contribución de Las Bambas a la economía nacional y regional continúa destacando por el impacto directo que ha tenido en la creación de empleos y el desarrollo de la zona.
Zhao resaltó que actualmente el aporte económico de Las Bambas representa el 1% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional y el 72% del PBI regional. “Realmente la contribución económica para el país es significativa”, comentó el representante de MMG.
Desde su puesta en marcha en 2014, Las Bambas ha jugado un rol crucial en la generación de ingresos para el Estado. "Desde 2014 hasta ahora hemos pagado más de S/ 6.4 mil millones en impuestos. Además, hemos transferido más de S/ 2.300 millones en regalías mineras, y esperamos pagar S/ 470 millones más como canon minero", añadió Zhao, subrayando el compromiso de la empresa.
Generador de empleos
En cuanto a la creación de empleos, Zhao destacó que Las Bambas ha generado más de 8.800 empleos directos e indirectos, lo que incluye tanto personal dentro de la planilla de la mina como trabajadores de contratistas.
"Hemos establecido una cadena de industria completa, lo que también ha ayudado a crear una gran cantidad de empleos en regiones cercanas", indicó en el programa del IIMP. Zhao reveló que la mina ha sido responsable de más de 75,000 empleos en las regiones de Cusco, Apurímac y Arequipa, al establecer una cadena de industria completa.
“Con estos esfuerzos, Las Bambas continúa siendo una de las principales fuentes de generación de empleo y desarrollo económico en el Perú, demostrando cómo la minería responsable puede tener un impacto positivo y duradero en las comunidades locales y la economía nacional. Queremos promover la economía, generar mucho más empleo y contribuir al país”, concluyó.
Fuente: IIMP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .
07/Nov/2025 5:08pm
El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .
Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .
07/Nov/2025 5:06pm
Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .
Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .
07/Nov/2025 4:59pm
Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .
Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .
07/Nov/2025 4:56pm
Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




