Tecnología Minera
FLSmidth

Mina Yanacocha registrará más producción de oro con Quecher Main en 2020

Publicado hace 5 años

Mina Yanacocha registrará más producción de oro con Quecher Main en 2020

Proyecta producción de 200,000 onzas de oro anuales. Proyecto es puente para futuras oportunidades, señalaron directivos de empresa minera.

La estadounidense Newmont Goldcorp señaló que, para el año 2020, se espera incrementar la producción de mina Yanacocha con los trabajos e instalaciones dispuestos en el proyecto de oro Quecher Main, en Cajamarca.

Tom Palmer, CEO de Newmont Goldcorp, indicó que Yanacocha ha tenido producción estable durante este año, aunque con una disminución en la obtención de onzas de oro desde sus pozas de lixiviación existentes. Ahora indicó que, con la puesta en marcha de Quecher Main, se tendrá una mayor recuperación de onzas que se obtengan.

“Este proyecto sostendrá la vida de mina de Yanacocha y servirá como un puente para futuras oportunidades en los años que vienen”, dijo Palmer en el marco de los resultados financieros por el tercer trimestre (julio-setiembre).

El proyecto Quecher Main, iniciativa que incluye la instalación de una poza de lixiviación, espera terminarse con un desembolso de US$ 275 millones de capital de desarrollo, el cual está por debajo del estimado inicial de la empresa. Comenzó su producción comercial a fines de octubre, y prevé incrementará su infraestructura existente en Yanacocha hasta el año 2027, con una producción promedio anual de unas 200,000 onzas por año entre 2020 y 2025.

Resultados

Los últimos resultados financieros de Newmont indican que la producción de oro en Yanacocha descendió 7% en el tercer trimestre del 2019, con respecto al mismo periodo del 2018, debido a menores concentrados en molienda y más bajos resultados. La mina Yanacocha tiene como socios a Newmont (51.35 %), Compañía de Minas Buenaventura (43.65%) y la japonesa Sumitomo (5%).

Yanacocha Sulfuros

De otro lado, se indicó que el proyecto de mediano plazo Yanacocha Sulfuros, en Cajamarca, continúa avanzando y optimizándose hacia un estudio definitivo de factibilidad.

También se sabe que, bajo los términos de la transacción, la japonesa Sumitomo (5%) tiene la opción para recomprar su participación por US$ 48 millones si el proyecto de sulfuros de Yanacocha no progresa adecuadamente para junio del 2022 o si el proyecto es aprobado con una tasa incremental de retorno por debajo de la tasa acordada.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce la transformación digital de la gestión de residuos en la exp . . .

25/Jul/2025 3:07pm

La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionand . . .

VER MÁS

Noticia

Freeport ingresará en 2026 estudio ambiental para expandir mina El Ab . . .

25/Jul/2025 3:06pm

La expansión busca extender la vida útil del yacimiento y triplicar su producción anual de cobre. . . .

VER MÁS

Inversión

Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para . . .

25/Jul/2025 3:04pm

La estrategia de expansión de Apucorp contempla la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata, consolidando su pos . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 17 centrales solares de generación operan con una potencia ins . . .

25/Jul/2025 3:02pm

Inyectan 1,671 gigavatios al SEIN y sistemas aislados, contribuyendo a que el Perú incremente el componente de energía . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO