Tecnología Minera
FLSmidth

Minem: Áncash, Arequipa y Tacna son las regiones más beneficiadas con las transferencias mineras

Publicado hace 4 años

Minem: Áncash, Arequipa y Tacna son las regiones  más beneficiadas con las transferencias mineras

Recursos generados por actividad minera sumaron S/ 4075 millones a fines del 2020, de acuerdo a la información proporcionada por el último Boletín Estadístico Minero del Minem.

Áncash, Arequipa y Tacna son las regiones del Perú que recibieron la mayor cantidad de recursos producto de las transferencias mineras por concepto de canon minero, regalías mineras (legales y contractuales) y derechos de vigencia y penalidad, que hasta noviembre del 2020 sumaron S/ 4075 millones, de acuerdo al Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En el análisis por regiones, Áncash mantiene el primer puesto como receptor de transferencias con S/ 914 millones, representando el 22.4% del total de las transferencias. En el segundo y tercer puesto, se ubicaron Arequipa con un total de S/ 711 millones (17.4%) y Tacna con S/ 426 millones (10.5%), respectivamente.

En la lista de regiones continúa Cusco con más de S/ 337 millones; seguida de Cajamarca con más de S/ 257 millones en el transcurso del año 2020; y Moquegua, que acumula más de  S/ 238 millones de transferencias por los conceptos señalados, entre otras.

En relación a las transferencias por recurso, el documento técnico indica que en setiembre de 2020 se realizó la segunda transferencia por concepto de canon minero, con lo cual se completó la transferencia del mencionado concepto del año 2020, dando un total de S/ 2619 millones transferidos.

El Boletín Estadístico detalla también que las regalías mineras legales (a diciembre) y contractuales (a noviembre) sumaron S/ 1259 millones. En tanto, las transferencias por derechos de vigencia y penalidades sumaron S/ 196 millones al cierre de octubre del último año.

El Minem señala que las transferencias económicas de recursos generados por las actividades mineras siguen constituyéndose como un mecanismo de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, lo cual permite mejorar la calidad de vida de los habitantes donde se realizan actividades mineras a lo largo de todo el país, mediante la ejecución de obras públicas y prestación de servicios.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Gemelos digitales en CNC: de la prueba virtual al beneficio . . .

21/Oct/2025 4:22pm

La competencia en el mecanizado CNC ya no se centra en quién tiene el husillo más rápido, sino en quién puede valida . . .

VER MÁS

Tecnología

Estaciones meteorológicas inteligentes: predicción climática avanza . . .

21/Oct/2025 4:19pm

Las estaciones meteorológicas inteligentes optimizan la gestión del clima en minería, permitiendo anticipar riesgos m . . .

VER MÁS

Desarrollo

El proyecto Tía María de Southern Copper recibe luz verde . . .

21/Oct/2025 4:17pm

Southern Copper ha obtenido la tan esperada licencia para su proyecto cuprífero Tía María, valorado en 1800 millones . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 mi . . .

21/Oct/2025 4:15pm

Recursos permitirán financiar proyectos de inversión y obras de impacto que mejoren la calidad de vida de la població . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO