MINEM estima que Corani y San Gabriel iniciarán operaciones en el 2025
Publicado hace 1 año
Henry Luna afirmó que Zafranal y Reposición Antamina son otros proyectos que su cartera busca destrabar para el próximo año.
El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Henry Luna, adelantó que su cartera espera que los proyectos Corani y San Gabriel inicien operaciones el 2025. Así lo dio a conocer en una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) en el marco de Expomina 2024.
“Para el próximo año pensamos (que se pueden destrabar) el proyecto de plata Corani en Puno, los inversionistas lo tenían listo para este año, pero por un tema económico – financiero no lo han podido desarrollar. Sin embargo, hemos recibido el anuncio de los inversionistas que para el próximo año sí estarían interesados (en sacarlo adelante)”, apuntó.
Asimismo, Luna manifestó que Bear Creek Mining, empresa adjudicada al proyecto, comunicó al Minem que además del yacimiento de plata, que se convertiría en el más grande del mundo, han encontrado en la zona otro yacimiento, pero de cobre.
Como se recuerda, en un Jueves Minero del IIMP, Andrés Franco, vicepresidente y gerente general de Bear Creek Mining, dijo que Corani espera iniciar su producción el próximo año, pero dicha decisión dependerá del Minem. Se estima que produzca los primeros 3-4 años aproximadamente 16 millones de onzas de plata y luego, en promedio, 9,6 millones de onzas.
Lo que se viene
Además, Luna reveló que el proyecto de oro San Gabriel es otro que estiman que el próximo 2025 podrá iniciar operaciones. Se estima que será una de mina con una vida útil entre 15 a 20 años y sumará a la producción de Compañía de Minas Buenaventura aproximadamente entre 130 a 150 mil onzas de oro.
“Otro proyecto también es Zafranal en Arequipa que se viene desarrollando y los inversionistas, quizás, atraídos por los precios internacionales, le están poniendo mayor interés en poder sacarlo adelante. Y también ampliaciones entre ellas la de Antamina, que es una de las mayores inversiones del próximo año. Y el proyecto San Gabriel también es un proyecto importante en Moquegua. Entonces, si hay varios proyectos que estamos estimando por montos por US$ 3 mil millones que se estarían desarrollando el 2025”, declaró el viceministro al IIMP.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




