Tecnología Minera
FLSmidth

Minem: inversión en exploración minera creció en mayo tras 14 meses en caída

Publicado hace 6 años

Minem: inversión en exploración minera creció en mayo tras 14 meses en caída

Las inversiones mineras totales registraron un crecimiento interanual de 12% y se vieron impulsadas principalmente por desarrollo y preparación y equipamiento minero.

La inversión minera total alcanzó los US$424 millones en mayo, de acuerdo con el boletín estadístico minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Esta cifra es 12% mayor que la registrada en mayo del año pasado. Asimismo, entre enero y mayo la inversión alcanzó los US$2,048 millones, 27% más que en el mismo periodo del 2018.

Los rubros con mayor crecimiento en mayo fueron desarrollo y preparación (US$106 millones) y equipamiento minero (US$83 millones), que crecieron 99% y 50%, respectivamente. Ambos rubros representaron el 45% del total de inversiones en el periodo. Cabe resaltar que el rubro de exploración alcanzó los US$30 millones, la cual es la cifra más alta registrada en el año. El resultado representa un alza interanual de 1% y el primer resultado expansivo desde febrero del año pasado.

El crecimiento del rubro de desarrollo y preparación se dio por la mayor inversión de las mineras Marcobre y Yanacocha —que representaron el 50%— en sus proyectos Mina Justa y Quecher Main, respectivamente. Entre enero y mayo la inversión en el rubro alcanzó los US$461 millones, lo que representa un crecimiento interanual de 23%. En cuanto al alza en equipamiento minero, ésta se dio principalmente por una mayor inversión de Anglo American en Quellaveco.

La mayor inversión en exploración fue impulsada principalmente por Minera Poderosa, Zafranal y Buenaventura, que representaron el 30% del total de inversiones en esta categoría  y alcanzaron una inversión de US$38 millones. Sin embargo, entre enero y mayo la inversión en este rubro fue 20% menor que la registrada en el 2018.

En contraste, planta beneficio (US$88 millones) e infraestructura (US$69 millones) registraron caídas en mayo de 24% y 23%, respectivamente. No obstante, ambos rubros registran alzas en el acumulado anual de  22% y 16%, respectivamente.

Fuente: Semana Económica

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO