Minem: más de 100 proyectos priorizados en Plan de Desarrollo Integral para pueblos originarios de Manseriche y Morona
Publicado hace 4 años
Comisión Multisectorial, presidida por el Minem, presentó documento final en la ciudad de Tarapoto, ante dirigentes de las comunidades nativas y centros poblados.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó públicamente el Plan de Desarrollo Integral, que contempla la priorización y ejecución de más de 100 proyectos de inversión a favor de los pueblos originarios, comunidades rurales y centros poblados de los distritos de Manseriche y Morona, de la provincia de Datem del Marañón, región Loreto.
El documento fue presentado en sesiones realizadas el 13 y 14 de mayo en la ciudad de Tarapoto (San Martín), en presencia de funcionarios y autoridades de los citados distritos, así como representantes del Gobierno central, frentes de defensa y dirigentes de los pueblos amazónicos.
El Plan de Desarrollo Integral fue elaborado por la Comisión Multisectorial, presidida por el viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo, en representación del Minem, y tomaron parte representantes de PCM y los sectores Educación, Salud, Ambiente, Desarrollo e Inclusión Social, Transportes y Comunicaciones, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Cultura y Mujer.
En el informe elaborado, la Comisión reconoce las brechas existentes que afectan a las poblaciones indígenas de Manseriche y Morona, por ello plantea la priorización de más de 100 proyectos en los sectores de salud, educación, energía, comunicaciones y saneamiento, con el fin de solucionar la problemática y mejorar su calidad de vida.
Las autoridades locales y dirigentes comunales recibieron el documento y acordaron dar seguimiento a los principales proyectos priorizados e identificados en este plan, por ello enviarán una comisión de trabajo que se trasladará a Lima entre el 18 y 22 de mayo, para sostener reuniones con los sectores e instancias del gobierno central.
El Minem destaca la importancia del Plan de Desarrollo Integral, pues identifica las necesidades que requieren una atención inmediata en las comunidades originarias en Manseriche y Morona, constituyendo una herramienta que trasciende a la gestión y constituye un compromiso de cara a generar oportunidades de desarrollo para los pueblos.
Fuente: GOB.PE
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Simulación de riesgos en taludes y escombreras: técnicas avanzadas p . . .
29/Oct/2025 4:34pm
La simulación de riesgos en taludes y escombreras permite evaluar su estabilidad a largo plazo mediante metodologías n . . .
Chile: Salares Norte de Gold Fields inicia operaciones en Atacama . . .
29/Oct/2025 4:32pm
Salares Norte celebró el inicio de su etapa comercial, un hito clave para el crecimiento de, al menos, un 25% de la pro . . .
Arequipa impulsa la transición energética con la construcción de cu . . .
29/Oct/2025 4:31pm
Inversión conjunta de US$ 795 millones fortalecerá la seguridad energética y dinamizará la economía del sur del pa . . .
Tinka Resources inicia su primer programa de perforación en el proyec . . .
29/Oct/2025 4:29pm
Tinka Resources inició su primer programa de perforación en el proyecto Silvia de oro y cobre, en el centro de Perú, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




