Minem: más de 100 proyectos priorizados en Plan de Desarrollo Integral para pueblos originarios de Manseriche y Morona
Publicado hace 4 años

Comisión Multisectorial, presidida por el Minem, presentó documento final en la ciudad de Tarapoto, ante dirigentes de las comunidades nativas y centros poblados.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó públicamente el Plan de Desarrollo Integral, que contempla la priorización y ejecución de más de 100 proyectos de inversión a favor de los pueblos originarios, comunidades rurales y centros poblados de los distritos de Manseriche y Morona, de la provincia de Datem del Marañón, región Loreto.
El documento fue presentado en sesiones realizadas el 13 y 14 de mayo en la ciudad de Tarapoto (San Martín), en presencia de funcionarios y autoridades de los citados distritos, así como representantes del Gobierno central, frentes de defensa y dirigentes de los pueblos amazónicos.
El Plan de Desarrollo Integral fue elaborado por la Comisión Multisectorial, presidida por el viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo, en representación del Minem, y tomaron parte representantes de PCM y los sectores Educación, Salud, Ambiente, Desarrollo e Inclusión Social, Transportes y Comunicaciones, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Cultura y Mujer.
En el informe elaborado, la Comisión reconoce las brechas existentes que afectan a las poblaciones indígenas de Manseriche y Morona, por ello plantea la priorización de más de 100 proyectos en los sectores de salud, educación, energía, comunicaciones y saneamiento, con el fin de solucionar la problemática y mejorar su calidad de vida.
Las autoridades locales y dirigentes comunales recibieron el documento y acordaron dar seguimiento a los principales proyectos priorizados e identificados en este plan, por ello enviarán una comisión de trabajo que se trasladará a Lima entre el 18 y 22 de mayo, para sostener reuniones con los sectores e instancias del gobierno central.
El Minem destaca la importancia del Plan de Desarrollo Integral, pues identifica las necesidades que requieren una atención inmediata en las comunidades originarias en Manseriche y Morona, constituyendo una herramienta que trasciende a la gestión y constituye un compromiso de cara a generar oportunidades de desarrollo para los pueblos.
Fuente: GOB.PE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce la transformación digital de la gestión de residuos en la exp . . .
25/Jul/2025 3:07pm
La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionand . . .
Freeport ingresará en 2026 estudio ambiental para expandir mina El Ab . . .
25/Jul/2025 3:06pm
La expansión busca extender la vida útil del yacimiento y triplicar su producción anual de cobre. . . .
Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para . . .
25/Jul/2025 3:04pm
La estrategia de expansión de Apucorp contempla la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata, consolidando su pos . . .
MINEM: 17 centrales solares de generación operan con una potencia ins . . .
25/Jul/2025 3:02pm
Inyectan 1,671 gigavatios al SEIN y sistemas aislados, contribuyendo a que el Perú incremente el componente de energía . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera