Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM: Minería bate récord de producción nacional de cobre

Publicado hace 1 año

MINEM: Minería bate récord de producción nacional de cobre

Este hito no solo simboliza eficiencia operativa, sino que también marca una fase crucial en la contribución de la industria minera al desarrollo sostenible de Perú.

Al cierre del 2023, la producción minera reflejó un importante incremento interanual en 6 de los 8 metales principales, resaltando la producción de cobre, que alcanzó los dos millones 755,066 toneladas métricas finas (TMF), logrando un récord histórico al superar en 12.7 % lo obtenido en 2022 y consolidando al metal rojo como un pilar esencial de la economía peruana.

Este hito no solo simboliza eficiencia operativa, sino que también marca una fase crucial en la contribución de la industria minera al desarrollo sostenible de Perú, sostuvo el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, durante una reunión con los principales inversionistas mineros, enfatizando que estas cifras repercuten en la economía del país en beneficio de todos los peruanos.

“La extracción de cobre y otros metales genera empleo directo e indirecto, impulsa las economías locales y fortalece la infraestructura social en áreas mineras. Este impacto positivo no solo se refleja en los ingresos generados por la exportación de los metales, sino también en la mejora de las condiciones de vida de las comunidades circundantes”, puntualizó.

Asimismo, en el ranking mundial, de acuerdo a la reciente publicación Mineral Commodity Summaries 2024 del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) e información registrada por los titulares mineros en la Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN), Perú se mantiene como el segundo mayor productor de cobre a nivel mundial.

Los resultados alcanzados fueron posibles gracias al aporte de empresas como Minera Las Bambas S.A. en Apurímac, que operó a plena capacidad durante el 2023. Asimismo, el aporte de Anglo American Quellaveco en Moquegua, que logró ubicarse como el cuarto mayor productor cuprífero aportando el 11.6 % de participación.

Otros metales

La producción de oro, a diciembre de 2023, registró más de 99 millones de gramos finos, finalizando el año con el 2.8 % por encima de lo reportado en el 2022; principalmente por la participación y desempeño de Minera Yanacocha S.R.L.

Respecto a la producción de zinc, al cierre del 2023 registró 1’468,421 TMF, evidenciando una variación positiva del 7.2 % respecto al periodo enero a diciembre del 2022, destacando como principales líderes productores de este metal Compañía Minera Antamina S.A. y Volcan Compañía Minera S.A.A.

En cuanto a la producción de hierro, se registró 14’ 080, 999 TMF, con una variación positiva de 8.8 % en relación al año previo; en tanto que la producción de plata registró 3' 043,044 kilogramos finos.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO