Minem plantea medidas para impulsar inversiones en el sector eléctrico
Publicado hace 4 años

Disposición incluye modificatorias para fortalecer abastecimiento de energía en situaciones excepcionales.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante Resolución Ministerial Nº 175-2020-MINEM/DM y su respectiva exposición de motivos, publicó un paquete de propuestas orientadas a acelerar las inversiones en el subsector electricidad y a fortalecer el abastecimiento de energía.
Entre las modificaciones propuestas se incluyen cambios al Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas para adoptar medidas que garanticen el abastecimiento de electricidad en situaciones excepcionales, como la que atraviesa el país a causa de la pandemia del nuevo coronavirus.
También plantea que, para solicitar la ampliación de una concesión, los operadores presenten un calendario de ejecución de obras, con fechas de inicio de trabajos y la puesta de operación comercial.
En sus disposiciones complementarias, la iniciativa propone que, dentro de los 20 días siguientes a la publicación del Decreto Supremo, las empresas de distribución eléctrica adscritas al Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) puedan solicitar que el Minem asuma la ejecución de proyectos incluidos en el Plan de Inversiones aprobado por el ente regulador, el Osinergmin.
El proyecto establece, además, cambios al Reglamento de Generación de Electricidad con Energías Renovables para promocionar las inversiones en la implementación de centrales que utilicen energía geotérmica.
Considera, entre otros aspectos, nuevos plazos con la finalidad de acelerar las inversiones en los proyectos vinculantes al Plan de Transmisión establecido por el Minem, donde los agentes interesados deben presentar sus cronogramas de ejecución de obras e iniciar los trabajos en el plazo más breve.
El proyecto de Decreto Supremo y su exposición de motivos se encuentran en el portal web del Ministerio de Energía y Minas. La resolución establece un plazo de 30 días hábiles, contados a partir de su publicación, para que los interesados remitan sus opiniones y sugerencias de forma escrita y virtual, a través del correo electrónico gcoello@minem.gob.pe .
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera