Tecnología Minera
FLSmidth

Minem: “Por primera vez estamos dialogando Estado, empresas y comunidades del corredor minero”

Publicado hace 3 años

Minem: “Por primera vez estamos dialogando Estado, empresas y comunidades del corredor minero”

El ministro Eduardo Gonzáles aseguró que se están logrando avances en Chumbivilcas y que se está trabajando para resolver los reclamos en Cotabambas a corto plazo.

El ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, señaló que su gestión impulsa un nuevo modelo para las inversiones en el sector minero-energético, que combina la inversión con el desarrollo social en beneficio de las poblaciones más necesitadas y que impulsa el progreso de las localidades donde se ubican los proyectos.

“El Gobierno cree en la minería, no es antiminero. Queremos aprovechar los buenos precios internacionales de los metales en beneficio del país. La minería es una actividad agotable y por ello debemos procurar un modelo que combine la inversión pero con desarrollo, que genere progreso en las zonas donde se desarrollan los proyectos”, sostuvo.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) consideró que los problemas sociales que se han desatado en los últimos años en el Corredor Minero del Sur obedecen a la ausencia de una política social y de sensibilidad humana.

“Por primera vez estamos dialogando Estado, empresas y comunidades del corredor minero. En la provincia de Chumbivilcas (Cusco) estamos logrando avances importantes, mientras que en Cotabambas (Apurímac) estamos trabajando para resolver pronto los reclamos”, precisó a un diario local.

El ministro Gonzáles agregó que en esa parte del país se debe empezar por lo fundamental que es dar “calidad de vida a la población” con el acceso a servicios básicos como el agua potable, saneamiento, salud, educación, entre otros. Por ello, informó que ha solicitado todos los expedientes técnicos que existan para que se ejecuten las obras en el plazo más corto.

“He planteado la ejecución de obras por impuestos. La empresa adelanta impuestos que luego se le descuentan, y ella misma ejecuta para que los resultados en favor de las comunidades se vean con prontitud y acabemos con la zozobra social. Estamos en un diálogo permanente con la empresa para encontrar soluciones”, afirmó.

El funcionario también remarcó que el Gobierno está trabajando arduamente para lograr que el gas natural se comercialice a precios internacionales, que sean accesibles para la población y, en ese sentido, afirmó que su gestión impulsará la masificación de ese combustible en diversas regiones, con énfasis en Ayacucho, Ucayali y Cusco.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Machine Learning en lixiviación de minerales: optimización predictiv . . .

11/Aug/2025 4:54pm

Descubra cómo el machine learning revoluciona la lixiviación de minerales, optimizando parámetros en tiempo real, red . . .

VER MÁS

Tecnología

Sistemas de andamios modulares: claves y beneficios para la industria . . .

11/Aug/2025 4:51pm

La incorporación de estos sistemas en la minería refleja una tendencia hacia soluciones más seguras, sostenibles y pr . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías limpias impulsan la descarbonización y sostenibilidad en . . .

11/Aug/2025 4:48pm

La minería avanza hacia la carbono neutralidad con energías renovables, electrificación de flotas y digitalización i . . .

VER MÁS

Inversión

Capstone invertirá US$176 millones en expansión optimizada de Mantov . . .

11/Aug/2025 4:46pm

La iniciativa aumentará la capacidad de procesamiento de sulfuros de 32.000 a 45.000 toneladas por día, incorporando u . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO