Australia se fija objetivo de cero emisiones para 2050
Publicado hace 3 años

"Queremos que nuestra industria pesada, como la minería, se mantenga abierta y competitiva, y se adapte, para que siga siendo viable mientras lo permita la demanda global", explicó el primer ministro, Scott Morrison.
Australia, uno de los principales productores de carbón del mundo, anunció este martes un plan retrasado en varias ocasiones para llegar a un nivel de cero emisiones contaminantes en 2050, pero evitó fijarse objetivos más a corto plazo.
"Los australianos quieren un plan para 2050 de cero emisiones que haga lo correcto en el cambio climático y garantice su futuro en un mundo cambiante", explicó el primer ministro, Scott Morrison, al anunciar la decisión.
Sin embargo, el dirigente rechazó fijarse objetivos de cara a 2030, considerados cruciales para frenar el cambio climático, y aseguró que trabajará para mantener las minas operativas.
"Queremos que nuestra industria pesada, como la minería, se mantenga abierta y competitiva, y se adapte, para que siga siendo viable mientras lo permita la demanda global", dijo en un artículo de opinión.
El primer ministro no reveló detalles del plan ni las medidas incluidas para reducir las emisiones, ni explicó qué concesiones se hicieron a su socio de coalición, que es escéptico respecto al cambio climático y defiende los intereses de la minería.
Previamente, el país oceánico se había comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 26-28% respecto a los niveles de 2005.
Morrison aseguró que el país "alcanzará y superará" este objetivo. "No aceptaremos lecciones de otros que no entienden Australia", insistió.
El país es uno de los principales exportadores de carbón y gas, y su Gobierno ha evitado -durante largo tiempo- fijarse un objetivo de neutralidad de carbono.
Este compromiso para 2050 llega pocos días antes de que el primer ministro viaje a la cumbre del clima de las Naciones Unidas en Glasgow (Reino Unido), la COP26.
El Gobierno australiano había sido criticado por su demora en esta cuestión, incluso de países aliados como Estados Unidos, Reino Unido o de las cercanas islas del Pacífico que son especialmente vulnerables a los impactos del cambio climático.
Fuente: Infobae

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo se fabrican y desarrollan tecnológicamente los camiones autóno . . .
12/Aug/2025 5:13pm
Integración de hardware robusto, pilas de software deterministas, simulación avanzada y normas de seguridad definen la . . .
Filtrado y espesado de relaves: Métodos y beneficios para reducir vol . . .
12/Aug/2025 5:10pm
Descubre cómo el filtrado y espesado de relaves optimiza la gestión minera, reduce volumen y humedad, mejora la recupe . . .
Una nueva investigación revela la fuente de los yacimientos de litio . . .
12/Aug/2025 5:09pm
Se produce a medida que aumenta la demanda del mineral crítico, utilizado en baterías para vehículos eléctricos, tel . . .
Argentina busca desarrollar uno de los mayores proyectos de litio del . . .
12/Aug/2025 5:07pm
La alianza unifica tres proyectos de salmuera de litio en Salta con una inversión conjunta de USD 1.800 millones y capa . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera