Producción peruana de cobre aumentó 4% en agosto 2021
Publicado hace 3 años

Este desenvolvimiento positivo estuvo influenciado por el alza de las cotizaciones internacionales, así como por la reanudación progresiva de las operaciones mineras, refirió el INEI.
En agosto del presente año, la producción de cobre en el país creció en 4% respecto al similar mes del 2020, destacó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental, señala que este resultado fue impulsado por los mayores niveles de extracción en las empresas Minera Chinalco Perú, Cerro Verde, Antamina, Minera Shouxin Perú, Sociedad Minera El Brocal, Gold Fields La Cima.
Asimismo, también contribuyó el aporte de la mina Marcobre que inició operación comercial del proyecto Mina Justa en Ica desde julio de 2021, así como de Pan American Silver Huarón que en agosto de 2020 se encontraba paralizada.
Este desenvolvimiento positivo estuvo influenciado por el alza de las cotizaciones internacionales, así como por la reanudación progresiva de las operaciones mineras, refirió el INEI.
A nivel departamental, precisó que la mayor producción cuprífera se registró en Ica (84.1%), Junín (48.9%), Pasco (42%), Cajamarca (27.1%), Puno (19.1%), Moquegua (10.8%), Arequipa (5.9%) y Áncash (4.8%), que concentraron el 65.4% de la producción total de cobre.
Sin embargo, se redujo en Cusco (-22.7%), Tacna (-11%), Apurímac (-7.8%), Lima (-7%) y Huancavelica (-6.6%).
Tributos internos
De otro lado, el INEI señaló que en agosto de este año, los ingresos recaudados por tributos internos totalizaron 11,554 millones 371 mil soles y aumentaron en 81.5% en comparación con agosto del año pasado.
Precisó que este resultado fue explicado por la recuperación gradual de las actividades económicas, que favoreció el aumento del pago de impuesto a la renta, especialmente de empresas mineras, así como del impuesto especial a la minería relacionado al incremento de las cotizaciones internacionales, principalmente del cobre.
Destacaron los aportes recaudados en los departamentos de Lima (86.7%), Arequipa (5%), La Libertad (1.7%) y Piura (1.1%).
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en sistemas de comunicación para minas profundas: seguridad y . . .
26/Sep/2025 5:17pm
Conoce las nuevas tecnologías de comunicación en minas profundas que garantizan seguridad, eficiencia y continuidad op . . .
PERUMIN 37: promesas, inversiones y nuevos hitos para la minería peru . . .
26/Sep/2025 5:16pm
Con el acto de clausura de PERUMIN 37, la Convención Minera más importante del país cerró su edición con anuncios d . . .
Correas transportadoras inteligentes: innovación y mantenimiento pred . . .
26/Sep/2025 5:14pm
Descubre cómo las correas transportadoras inteligentes, con monitoreo en tiempo real y mantenimiento predictivo, optimi . . .
Orygen anuncia plan de inversión de US$ 3.000 millones en energías r . . .
26/Sep/2025 5:13pm
Plantas estarán ubicadas en Lambayaque, Cajamarca, Ica, Arequipa, Moquegua, entre otras regiones. Compañía participa . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera