MINEM: Proyecto minero Tía María es una realidad
Publicado hace 4 meses

Proyecto revolucionará el Valle del Tambo con un movimiento económico que se va a traducir en rentas y obras de desarrollo para cerrar todas las brechas sociales.
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, sostuvo que el proyecto minero Tía María le causa satisfacción porque ya es una realidad y creará miles de puestos de trabajo para los jóvenes peruanos, además de generar un gran impacto socio económico a la región Arequipa y todo el país.
“Tía María es una satisfacción, la propia presidenta de la república lo ha dicho, es una realidad”, señaló en una entrevista a Red de Comunicación Regional, y añadió que el proyecto minero ya empezó a dar empleo a cientos de jóvenes de la provincia de Islay que “se traducirá en un importante impacto socio económico en la región y el país”.
Rómulo Mucho, explicó que el producto bruto interno (PBI) minero de Arequipa bordea el 34%, pero con el proyecto Tía María se incrementará a una cifra cercana al 40%, y una vez inicie su producción, las exportaciones aumentarán en un 15% para Arequipa. “En términos del PBI representa el 0.4 % del PBI nacional”, resaltó.
Actualmente el proyecto minero despierta muchas expectativas desde que es el único que tenemos a la mano y su construcción es una buena noticia, la empresa deberá asumir muchos retos, entre ellos, el desarrollo de una actividad minera moderna que existe y se practica en el mundo”, acotó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Aseveró que la puesta en marcha de Tía María contribuirá a revolucionar el Valle del Tambo, que puede convertirse en un valle agroexportador, mejorando la calidad del agua, migrando a otros cultivos de alto valor, utilizando la ciencia y la tecnología”, resaltó.
En otro momento, Rómulo Mucho también se refirió al reciente Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico - APEC 2024, al que calificó de muy positiva para el Perú porque nos puso en la vitrina del mundo, especialmente, de las 21 economías que participaron y que representan el 60% del producto bruto mundial y del 40% de la población del mundo.
También expresó la importancia de la firma de diversos Memorándum de Entendimiento y de Cooperación con diferentes países como China, Japón, Corea, Estados Unidos, Australia y Canadá, siendo los temas de minería y energía los más destacables porque el “Perú cuenta con estos recursos naturales que vamos a necesitar nosotros y el mundo en el futuro”.
“Debemos sentirnos felices por disponer de estos recursos que requieren ser puestos en valor y a la vez representan grandes retos en la transferencia del conocimiento y desarrollo de tecnología en nuestro país”, remarcó finalmente.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera