Tecnología Minera
FLSmidth

Minera Apumayo espera iniciar operación del proyecto Crespo el próximo año

Publicado hace 4 meses

Minera Apumayo espera iniciar operación del proyecto Crespo el próximo año

Crespo es un yacimiento epitermal diseminado de alta sulfuración, con una vida útil de 8 años y recursos estimados de 800,000 onzas de oro.

El gerente general corporativo de Minera Apumayo, Guillermo Shinno, afirmó que el próximo año espera que la compañía inicie las operaciones del proyecto de oro Crespo en Cusco. Así lo anunció en una entrevista exclusiva con el programa Diálogos Mineros, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“En el caso de Crespo, es un proyecto de Hochschild que ya tenía todos los permisos, hasta permisos para iniciar la construcción del proyecto. Y eso es lo que hemos hecho, una vez que nos pusimos de acuerdo en la adquisición del proyecto, hemos empezado con la construcción del mismo, ya esperamos terminar la construcción a febrero del próximo año, y algunos permisos que tomarán meses más. Esperamos que hacia mediados del próximo año podríamos iniciar la operación de Crespo”, comentó.

Crespo es un yacimiento epitermal diseminado de alta sulfuración, con una vida útil de 8 años y recursos estimados de 800,000 onzas de oro. Tiene una inversión de US$ 150 millones. Además, se calcula que, a partir de su segundo año de operación, el proyecto alcanzará una producción de 100 mil onzas de oro al año, generando aproximadamente 1,500 empleos entre directos e indirectos.

Asimismo, Shinno adelantó que en el primer trimestre del próximo año prevén presentar el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Ancos en Ayacucho. Es una iniciativa valorizada aproximadamente en US$ 100 millones y tiene cerca de medio millón de onzas de oro en reservas, lo que da a la mina una vida útil de entre ocho y diez años.

“Y si todo va bien, a partir de ahí quizás máximo un año, podríamos estar iniciando la construcción de dicho proyecto. Los otros proyectos todavía están en una etapa más temprana”, anotó en el programa del IIMP.

Cabe destacar que de acuerdo con Guillermo Shinno, Minera Apumayo cuenta con seis proyectos de exploración en el Perú que se ubican en Ayacucho, Moquegua y Cusco. “Son seis proyectos (de exploración) en los cuales estamos enfocados nosotros por la expertise que tenemos por los proyectos que hemos trabajado. Buscamos óxidos de oro diseminados que se trabajan a tajo abierto y se procesan mediante lixiviación”, finalizó.

Fuente: Gestión

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .

02/Apr/2025 4:53pm

Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .

02/Apr/2025 4:51pm

La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .

VER MÁS

Inversión

Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .

02/Apr/2025 4:49pm

El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .

VER MÁS

Noticia

Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .

02/Apr/2025 4:47pm

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano