MINEM publica Anuario Minero 2024 sobre producción, exportaciones, inversión, empleo y transferencias al sector público
Publicado hace 1 mes

Documento elaborado por la DGPSM ratifica el aporte de la minería a la economía.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), presentó su Anuario Minero 2024, que recopila el estado de la minería peruana respecto a su producción, reservas y exportaciones, inversiones y proyectos mineros, empleo, seguridad y salud ocupacional en minería y su aporte económico-social.
El documento, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) destaca que, en la última década, la minería nacional se ha consolidado como un pilar estratégico del crecimiento económico del país, evidenciando no solo una riqueza geológica, sino su elevada eficiencia operativa y un entorno normativo propicio para la atracción sostenida de capitales, tanto nacionales como internacionales.
Este posicionamiento ha permitido al Perú destacar en el escenario minero, situándose como el segundo mayor productor mundial de zinc y molibdeno, el tercero en cobre y plata, y el cuarto en estaño y plomo; y en Sudamérica lidera la producción de zinc, plomo, estaño y molibdeno, y es segundo lugar en la extracción de oro, cobre y plata.
El anuario también precisa que, en 2024, la minería peruana ejerció un rol determinante en la estructura macroeconómica nacional, donde el subsector minero representó el 9.0% del Producto Bruto Interno aportando más del 64.2% del valor de las exportaciones.
“El cobre, en particular, contribuyó con el 58.4% del valor del PBI minero metálico, posicionándose como el principal motor de ingresos por comercio exterior y una fuente clave de liquidez”, remarca la publicación
Respecto a la inversión minera en el 2024 señala que ésta alcanzó US$ 5,002 millones, registrando un crecimiento de 1.3% en comparación con el 2023 (US$ 4,936 millones), sobresaliendo las inversiones en el rubro Infraestructura (US$ 1,127 millones) y Planta de Beneficio (US$ 1,098 millones), que en conjunto representan el 44.5% de la inversión.
En el plano laboral, el sector generó más de 238,860 empleos directos formales, y se estima que, cada puesto directo activa aproximadamente 8.2 ocupaciones adicionales y cadenas de suministro. En tanto, la recaudación fiscal asociada al subsector minero, superó los S/ 18,384 millones, ubicándose como el tercer mayor registro histórico, lo que demuestra su relevancia en la consolidación de las finanzas públicas.
La publicación precisa que la minería impulsa la ejecución de una cartera estructurada de proyectos en todas las fases de la cadena de valor: desde la prospección geológica, exploración avanzada y desarrollo de yacimientos, hasta las etapas de explotación, procesamiento, transporte, almacenamiento y cierre responsable.
El Anuario Minero 2024 ofrece una visión integral del desempeño del sector, con el objetivo de ser una herramienta informativa para la toma de decisiones de actores públicos, empresas, inversionistas y organismos multilaterales, interesados en aprovechar las ventajas comparativas y las oportunidades que ofrece el ecosistema minero peruano.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnología aplicada: Cuáles son las claves para maximizar el rendimi . . .
17/Jul/2025 5:13pm
En el entorno desafiante de la minería subterránea, los cargadores de bajo perfil son fundamentales para las labores d . . .
Argentina: Exportaciones mineras superarán los US$ 5.000 millones en . . .
17/Jul/2025 4:15pm
Argentina es el cuarto exportador mundial del mineral necesario para la transición energética y forma parte del «tri . . .
SolGold comenzará a extraer cobre de Cascabel a principios de 2028 . . .
17/Jul/2025 4:14pm
Cascabel se considera desde hace tiempo un activo de cobre-oro de gran potencial, que atrae inversiones de grandes empre . . .
MINEM: Inauguran la planta solar más grande del Perú en Arequipa . . .
17/Jul/2025 4:11pm
Con una potencia instalada de 253 megavatios, la Central, que está compuesta por 450 mil módulos fotovoltaicos distrib . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera