Tecnología Minera
FLSmidth

Minem transfiere S/ 98 millones para financiar programas de remediación ambiental en Loreto

Publicado hace 4 años

Minem transfiere S/ 98 millones para financiar programas de remediación ambiental en Loreto

Asignación presupuestal está destinada a planes de rehabilitación de sitios impactados por actividades de hidrocarburos.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó una transferencia de S/ 98 millones a favor del Fondo Nacional Para Áreas Naturales Protegidas por el Estado (PROFONANPE), que será destinada a financiar la ejecución de las acciones de remediación ambiental de sitios impactados por actividades de hidrocarburos en la región Loreto.

A través de la Resolución Ministerial 133-2021-MINEM/DM, refrendada por el ministro Jaime Gálvez Delgado, se señala que el pasado 30 de abril de 2021 se suscribió la Quinta Adenda al Convenio de Transferencia de Recursos Financieros suscrito entre el Minem y PROFONANPE, que trabajan en conjunto por la recuperación de sitios impactados.

Esta transferencia se realiza en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, que autoriza al Minem a usar sus saldos de balance para financiar la ejecución de acciones de remediación ambiental en los subsectores de minería e hidrocarburos.

Cabe señalar que, entre 2015 y 2020, el Minem ha transferido un total de S/ 301.6 millones a PROFONANPE para hacer viables los proyectos de remediación ambiental diseñados a ejecutarse en la selva norte, donde hay importante actividad de hidrocarburos.

La asignación de recursos se realiza como parte del compromiso estatal asumido en el marco del proceso de consulta previa del Lote 192, realizado en el año 2015, en cumplimiento de lo cual se aprobó la Ley Nº 30325, que estableció el Fondo de Contingencia para la Remediación Ambiental.

A través de este Fondo se gestionan los recursos requeridos para resolver la problemática relacionada a la afectación de sitios impactados en el ámbito de las Cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón.

Las decisiones relacionadas a la ejecución de estos fondos se encuentran a cargo de una Junta de Administración que constituye un espacio de gobernanza ambiental donde participan 4 federaciones indígenas y 5 entidades estatales (bajo la presidencia alternada entre el Minem y el Ministerio del Ambiente).

A la fecha, existe un primer Plan de Rehabilitación aprobado, correspondiente al Sitio Impactado S0115, en la cuenca del río Corrientes, y se continúa con la evaluación de otros 29 proyectos de este tipo que han sido priorizados por la indicada Junta de Administración.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO