MINEM Y Orygen inauguran la Central Solar Clemesí en Moquegua
Publicado hace 10 meses

Los parques fotovoltaicos Clemesí y Rubí conforman el complejo solar más grande del Perú.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y Orygen, el primer operador de energía renovable no convencional del país, inauguraron la Central Solar Clemesí en Moquegua. El acto protocolar fue presidido por el ministro, Rómulo Mucho, y el CEO de la compañía, Marco Fragale, quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para promover el desarrollo energético del Perú.
La planta solar Clemesí tiene una capacidad instalada de 115 MW (122 MW DC) y contó con una inversión de US$ 77.8 millones. Aprovecha la energía fotovoltaica del sol mediante 229,140 paneles bifaciales instalados en más de 276,46 hectáreas de terreno desértico, evitando la emisión de 135,000 toneladas de CO2 al año. Junto con la planta solar Rubí, de 145 MW, consolidan el complejo solar más grande del país.
“Esta central solar, operada por Orygen, es un reflejo de la confianza que da el Perú a los inversionistas para sacar adelante grandes obras que contribuyen al desarrollo y crecimiento económico del país, permitiendo generar puestos de trabajo y fortalecer las capacidades de jóvenes profesionales. Este logro ha sido posible mediante la articulación de esfuerzos y objetivos del sector privado, la ciudadanía, las autoridades y el gobierno nacional para impulsar inversiones en infraestructura que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los peruanos”, señaló el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho.
“La construcción y puesta en operación de Clemesí representa un hito en el sector energético peruano en su camino hacia la transición energética. Como Orygen, tenemos planes para seguir desarrollando este tipo de proyectos en el país de la mano con nuestras autoridades, puesto que hacen realidad el acceso a fuentes de energía más limpia y contribuyen a la reducción de la huella de carbono del Perú”, indicó Marco Fragale, CEO de Orygen.
En el mes de septiembre, Clemesí recibió la aprobación para la certificación IREC (International Renewable Energy Certificate), que garantiza que toda la energía que genera y ya viene inyectando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) es 100 % renovable. De esta forma, Orygen fortalece su capacidad para certificar el consumo energético renovable de sus clientes, que provienen de los principales sectores productivos del país.
Finalmente, la presencia de Clemesí en Moquegua ha dinamizado la economía local a lo largo de su etapa constructiva, al generar empleo de forma directa e indirecta a través de los negocios de la zona. Asimismo, Orygen ha realizado múltiples programas de sostenibilidad que han legado proyectos de acceso a la energía y el agua, así como conocimientos técnicos para el emprendimiento y desarrollo social de la comunidad.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera