Tecnología Minera
FLSmidth

Minera MMG espera recuperar la normalidad de las operaciones de cobre en Perú en los próximos días

Publicado hace 6 años

Minera MMG espera recuperar la normalidad de las operaciones de cobre en Perú en los próximos días

El bloqueo a la carretera de acceso hacia la mina Las Bambas, controlada por MMG, por parte de la comunidad Fuerabamba podría llegar a su fin luego de un acuerdo alcanzado este sábado sobre la protesta que comenzó a inicios de febrero.

La minera china MMG Ltd dijo este domingo que espera recuperar en los próximos días la normalidad de sus operaciones en Perú, tras llegar a un acuerdo económico con una comunidad indígena que bloquea una de las minas de cobre más grandes del país.

El bloqueo a la carretera de acceso hacia la mina Las Bambas, controlada por MMG Ltd, por parte de la comunidad Fuerabamba podría llegar a su fin luego de un acuerdo alcanzado este sábado sobre la protesta que comenzó a inicios de febrero y ha frenado las exportaciones de la firma.

El gerente general ejecutivo de Operaciones MMG América, Suresh Vadnagra, afirmó que el acuerdo suscrito entre la compañía y el líder de Fuerabamba, Gregorio Rojas, representa una buena noticia para los 8.000 trabajadores directos e indirectos que dependen de las operaciones de la mina.

"Esperamos que se pueda concretar la liberación de las vías bloqueadas en los próximos días para poder operar con normalidad", dijo Vadnagra en un comunicado de la empresa.

Los residentes de la localidad Fuerabamba, ubicada en la región de Apurímac en los Andes, mantienen bloqueada la vía desde inicios de febrero y exigen el pago de una compensación económica por el uso de la carretera que cruza sus tierras de cultivo.

Las Bambas, que comenzó a operar en el 2015, produce unas 400.000 toneladas de cobre al año o el 2% a nivel global. Perú es el segundo mayor productor mundial del metal.

Pese al acuerdo del líder de Fuerabamba con la empresa y el Gobierno, miembros de esa comunidad indígena y de otras de la zona andina han manifestado a la prensa local que no levantarán el bloqueo a la espera de información de su dirigente Rojas.

"Esta lucha es de todo el distrito de Challhuahuacho (Apurímac), ya no es (únicamente) de la comunidad de Fuerabamba. Cuidado que vaya a equivocarse el señor primer ministro y hacer su acta (solo) con Fuerabamba", dijo el vicepresidente de la comunidad de Fuerabamba, Edison Vargas, a la radio local RPP.

Fuente: América Economía.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .

01/Aug/2025 4:46pm

Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .

01/Aug/2025 4:44pm

Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .

VER MÁS

Tecnología

BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .

01/Aug/2025 4:42pm

La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .

01/Aug/2025 4:41pm

Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO