Tecnología Minera
FLSmidth

Minera Poderosa anuncia inversión de US$ 13.1 millones para expansión en La Libertad

Publicado hace 1 año

Minera Poderosa anuncia inversión de US$ 13.1 millones para expansión en La Libertad

Asimismo, la compañía verá un aumento del 20% en su capacidad de tratamiento, pasando de 800 a 960 toneladas de mineral por día.

Minera Poderosa anunció una inversión significativa en su operación en La Libertad. La compañía planea desembolsar US$ 13.1 millones en su unidad minera para implementar hasta 11 modificaciones con el objetivo de aumentar la capacidad de su planta de procesamiento de oro, según informó el diario Gestión.

La planta de beneficio Marañón de la empresa peruana verá un aumento del 20% en su capacidad de tratamiento, pasando de 800 a 960 toneladas de mineral por día (TMD). Este incremento se logrará mediante la incorporación de nuevos equipos y mejoras tecnológicas en las áreas existentes y nuevas de la planta, optimizando así la recuperación del mineral.

Adicionalmente, Poderosa ha propuesto aumentar la capacidad de procesamiento de su planta de relave filtrado de 800 a 960 TMD, para gestionar el volumen adicional de relave generado por el incremento de producción en la planta de beneficio Marañón.

Detalles

Entre los cambios previstos, la minera busca implementar una cancha de secado para reducir la humedad del mineral con alto grado de humedad procedente de las labores de explotación, facilitando un tratamiento más eficiente en la planta de beneficio.

Asimismo, la compañía planea la construcción de un túnel que optimizará la distancia de transporte del material de desmonte, reduciendo la generación de polvo y los costos de transporte por volquetes hacia el depósito de desmontes.

Además, se añadirá una poza de contingencia, una balanza de camiones, una plataforma revolcadero y una sala de compresoras, junto con nuevos accesos complementarios y la modificación de otros para mejorar la conexión entre las nuevas infraestructuras. Finalmente, se reubicará y redistribuirá la cancha de volatilización para el tratamiento de suelos contaminados.

Para llevar a cabo estas modificaciones, Minera Poderosa ha presentado el “cuarto informe técnico sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la ampliación de las operaciones mineras y planta de beneficio Marañón a 800 TMD” ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO