Tecnología Minera
FLSmidth

Minera Poderosa donará un isotanque o planta de oxígeno al hospital Regional

Publicado hace 3 años

Minera Poderosa donará un isotanque o planta de oxígeno al hospital Regional

Desde el directorio de Poderosa estaban evaluando adquirir una planta procesadora de oxígeno para asegurar mejor este abastecimiento, debido a la coyuntura de una posible tercera ola de la pandemia.

Minera Poderosa está evaluando un nuevo apoyo al hospital Regional Docente de Trujillo. Este podría ser un isotanque o una planta de oxígeno medicinal, indicó su director César Fernández, precisando que había gestionado apoyo para la implementación del nosocomio de cara a una posible tercera ola de la covid-19 y halló eco en el pedido.

“Solicitamos el isotanque para contar con un depósito que asegure el almacenamiento del oxígeno medicinal que requieren los pacientes en tratamiento del nuevo coronavirus y llega a través de redes a las camas hospitalarias y de la unidad de emergencia (UCI)”, señaló.

El funcionario dijo que le habían respondido que el directorio de la minera había aprobado ayudarlo y que estaban evaluando adquirir una planta procesadora de oxígeno para asegurar mejor este abastecimiento, debido a la coyuntura de una posible tercera ola de la pandemia. Me preguntaron por prioridades y les respondí que era el isotanque, pero que si compraban la planta era mejor.

Estamos a la espera de la confirmación de una planta de 170 centímetros cúbicos por hora, como la que tiene el hospital regional de Lambayeque. La otra posibilidad es que adquieran una planta de 30 m3, como la que hay en el Centro de Atención Temporal (CAT) Ramón Castilla, abasteciendo a 50 camas, añadió.

“Al final, será lo que ellos decidan. Entiendo que están cotizando y viendo si hay estos equipos en stock o cuánto tiempo se podría necesitar para su instalación, luego nos confirmarán, es lo que nos adelantaron”, expresó.

Poderosa ya había donado antes al GORE una planta de oxígeno medicinal de 10 centímetros cúbicos por hora, y también recibieron sistemas de alto flujo.

“Es una de las empresas privadas que más ha colaborado con el hospital en la pandemia”, dijo.

El Gobierno Regional de La Libertad había distinguido a Poderosa con la Medalla de La Libertad y Resolución Ejecutiva Regional, reconociendo su alto compromiso social y apoyo para el traslado aéreo de vacunas Pfizer contra la covid-19 a Pataz, para inocular a personas mayores de 60 años de la provincia, lo que de hacerse por tierra hubiera sido imposible debido a la necesidad de frío extremo (-70 grados) para su conservación.

“Coadyuvaron a proteger y salvar vidas en la actual situación de emergencia sanitaria”, dijo el gobernador regional, Manuel Llempén Coronel al entregar la medalla y resolución a Jimena Sologuren Arias, subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de la minera durante una actividad que es parte del programa Cultura del Reconocimiento del Gobierno Regional La Libertad y el Consejo Regional.

Fuente: Diario Correo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .

21/Apr/2025 5:21pm

La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .

21/Apr/2025 5:20pm

El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .

VER MÁS

Innovación

Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .

21/Apr/2025 5:17pm

Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .

VER MÁS

Producción

Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .

21/Apr/2025 5:15pm

Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano