Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE: Moquegua, Ica y Áncash captaron 49.5% de inversión minera entre enero a mayo 2021

Publicado hace 4 años

SNMPE: Moquegua, Ica y Áncash captaron 49.5% de inversión minera entre enero a mayo 2021

El gremio minero energético precisó que las inversiones mineras en Perú que alcanzaron la suma de 1,686 millones de dólares en los primeros cinco meses del presente año.

Moquegua, Ica y Áncash captaron en conjunto el 49.5% de las inversiones mineras que ascendieron a un total de 1,686 millones de dólares, en el periodo de enero a mayo 2021, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El gremio minero energético precisó que las inversiones mineras en Perú que alcanzaron la suma de 1,686 millones de dólares en los primeros cinco meses del presente año, significaron un crecimiento de 8.3% con relación a similar periodo del 2020 cuando se reportó US$ 1,557.8 millones.

Solo en mayo último -anotó- la inversión minera fue de 387 millones de dólares, monto que implicó un incremento de 58.6% respecto a igual mes del año 2020 (US$ 244 millones).

Ranking regional

Moquegua se ubicó como la región que más inversión minera captó en los primeros cinco meses del año 2021, al registrar 479.1 millones de dólares como producto de las obras de construcción del proyecto Quellaveco que lleva adelante -ya en su fase final- el consorcio Anglo American – Mitsubishi, indicó la SNMPE.

Las inversiones mineras en Moquegua reflejaron una reducción de 12.7% entre enero – mayo (US$ 479.1 millones) con relación a similar periodo del 2020 cuando se reportaron US$ 549 millones. En mayo último, esta región registró una inversión de US$ 113 millones.

Por su parte, Ica se situó como la segunda región del país con una inversión minera de US$ 182 millones de enero a mayo, cifra que representó una contracción de 11.4% respecto a igual periodo del 2020 (US$ 205.4 millones).

En esta región, donde se vienen ejecutando las últimas obras del proyecto mina Justa -que ya inició operación comercial- por parte de la empresa Marcobre S.A.C., se alcanzó una inversión de US$ 32.2 millones en mayo 2021, monto que significó un crecimiento de 17.2% con relación a similar mes del año pasado (US$ 27.4 millones).

En la tercera ubicación, se encuentra Áncash con inversiones por US$ 173.1 millones que son dirigidas a operaciones mineras en la región, en especial en Antamina, monto que implicó un crecimiento de 55.3% con relación a enero – mayo 2020 (US$ 111.5 millones).

En mayo último, esta región captó US$ 37.9 millones de inversión minera, lo que representó un incremento de 131.7% en comparación con similar mes del año pasado (US$ 16.3 millones).

Entre los meses de enero a mayo, Junín se situó en el cuarto puesto con una inversión de US$ 136 millones; mientras que Apurímac alcanzó la quinta posición con 103.2 millones de dólares, explicó la SNMPE.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Cómo el Digital Cloud optimiza el proceso de chancado primario en min . . .

05/Aug/2025 4:49pm

Descubre cómo la tecnología Digital Cloud mejora la eficiencia, disponibilidad y control del proceso de chancado prima . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el éxito de la planta de Ore Sorting en la operación de litio . . .

05/Aug/2025 4:47pm

Encargada en agosto de 2024 como parte del proyecto de expansión P680, la planta de trituración y clasificación es la . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Cuatro regiones concentran casi la mitad de la inversión miner . . .

05/Aug/2025 4:44pm

Regiones se consolidan como los motores más sólidos del crecimiento económico del país. . . .

VER MÁS

Noticia

Bolivia: YLB genera más de USD 27 millones en el primer semestre de 2 . . .

05/Aug/2025 4:43pm

La estatal YLB incrementó sus ingresos gracias a la venta de carbonato de litio, cloruro de potasio y subproductos del . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO