Minera Turmalina Metals adquirirá el proyecto Colquemayo
Publicado hace 1 año

Desde la empresa indicaron que “Colquemayo tiene las características que nuestro equipo en Sudamérica ha estado buscando en los últimos años”.
Turmalina Metals celebró un Acuerdo de Opción de Propiedad Mineral con Buenaventura y Aurora Copper Perú, para adquirir el 100% del título del Proyecto Colquemayo.
Según lo estipulado en el acuerdo, la canadiense deberá pagar a Buenaventura un total de US$1.5 millones en efectivo y una regalía del 2% por los retornos netos de fundición.
El director ejecutivo, James Rogers, comentó que "el proyecto Colquemayo es la culminación de los esfuerzos más recientes de nuestro equipo para identificar y adquirir este tipo de proyectos potenciales.
“Colquemayo representa una oportunidad excepcional para que nuestro equipo cree un valor sustancial para los accionistas de Turmalina. El sistema mineralizado de Colquemayo tiene muchas similitudes con los grandes sistemas de pórfido de los Andes, como Filo del Sol”, sostuvo el director ejecutivo.
Además, añadió que tienen la intención de “avanzar en la comprensión del proyecto a través de la exploración sistemática de los interesantes objetivos de cobre epitermal y pórfido y mediante un avance eficiente desde la exploración de áreas industriales abandonadas hacia la definición de recursos y la evaluación económica inicial del proyecto”.
“Colquemayo tiene las características"
Por su parte, el vicepresidente de Desarrollo de Negocios, Chico Azevedo, mencionó que “Colquemayo tiene las características que nuestro equipo en Sudamérica ha estado buscando en los últimos años”.
“Un proyecto con intersecciones de perforación económicamente relevantes con mayor potencial de exploración. Las propiedades cubren 6.600 hectáreas con mineralización de Cu-Ag-Au en sistemas epitermales de alta sulfuración alojados por brechas freatomagmáticas e hidrotermales emplazadas en rocas volcánicas andesíticas de edad Paleoceno a Plioceno. Se ha cartografiado una intensa alteración hidrotermal en un área de 10 km por 3 km”, explicó Azevedo.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Biotecnología en minería: bacterias y enzimas para recuperación sos . . .
29/Aug/2025 4:33pm
Descubre cómo la biotecnología aplicada a la minería utiliza bacterias y enzimas para recuperar metales de forma sost . . .
Innovación en minería: Soluciones para manejo de materiales en miner . . .
29/Aug/2025 4:28pm
Descubre la evolución de las soluciones para manejo de materiales en minería: tecnologías resistentes, mayor producti . . .
México: Luca Mining expande mina Tahuehueto en un 25 % . . .
29/Aug/2025 4:23pm
Luca Mining adquiere la concesión Humaya 3 de Fresnillo en Durango, expandiendo en 25% su mina Tahuehueto, que ya produ . . .
PERUMIN Hub: “Jóvenes que transforman” bate récord y recibe 117 . . .
29/Aug/2025 4:22pm
El presidente del Comité Organizador, Rafael Estrada, resaltó que en la categoría internacional se recibieron propues . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera