Mineras en Chile rechazan eventual norma constitucional para nacionalizar industria del cobre
Publicado hace 3 años

"Se ha aprobado nacionalizar el cobre, pero este es, actualmente, del Estado chileno", señalaron desde SONAMI.
Las mineras que operan en Chile mostraron el martes "extrema preocupación" por una propuesta para nacionalizar la vital industria del cobre, como parte de la discusión de una nueva Constitución en el país sudamericano.
La Comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional aprobó una norma "por la Nacionalización y Nueva Gestión Social y Ambiental de la Minería del Cobre, Litio y otros Bienes Estratégicos para el Buen Vivir".
Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería -que agrupa a las empresas del sector-, dijo en un comunicado que la decisión no pondera el impacto que tendría una medida de esa naturaleza.
"Es una barbaridad la decisión adoptada, con claros y evidentes errores jurídicos. Se ha aprobado nacionalizar el cobre, pero el cobre es, actualmente, del Estado chileno. Así, esta medida solo significa nacionalizar las empresas, no los recursos naturales, que es lo que se quiere proteger", afirmó.
"Una nacionalización tendría serias consecuencias para nuestra economía en un contexto de globalización, ya que las empresas afectadas recurrirán a esos tratados para defender sus legítimos intereses", agregó.
Miembros de la Convención Constitucional han señalado que las aprobaciones iniciales de las comisiones podrían sufrir ajustes, adiciones o incluso podrían suprimirse por lo que no representan el resultado que tendrá el texto final.
Los debates sobre el contenido de la nueva Constitución, que busca reemplazar a la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, iniciarán el 15 de febrero.
Las eventuales decisiones del organismo, dominado por independientes y partidarios de izquierda, han generado incertidumbres en diversos sectores.
La industria minera ha llamado a conservar la certeza jurídica que ha distinguido al mayor productor mundial de cobre y segundo mayor de litio para evitar impactos en las cuantiosas inversiones que requiere el sector para los próximos años.
Fuente: Infobae

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en la recuperación de agua de relaves: tecnologías mineras s . . .
19/Aug/2025 5:16pm
Descubre las tecnologías más innovadoras para la recuperación de agua en relaves mineros. Soluciones de espesamiento, . . .
Construcción inteligente para minería: Tips para evitar problemas cr . . .
19/Aug/2025 5:14pm
Sistemas compatibles y resistentes permiten obras más rápidas, seguras y sostenibles, incluso en condiciones extremas. . . .
Codelco anuncia avance del 81 % en la construcción de su primera plan . . .
19/Aug/2025 5:10pm
La nueva infraestructura permitirá abastecer con agua desalada a las operaciones de las Operaciones Norte, reduciendo e . . .
Perú se consolida como líder minero por incrementos en producción d . . .
19/Aug/2025 5:08pm
Al primer semestre de 2025, cifras superan lo registrado entre enero y junio del año anterior, señala MINEM. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera