Tecnología Minera
FLSmidth

Mineras peruanas recuperan nivel de producción previo a la pandemia

Publicado hace 5 años

Mineras peruanas recuperan nivel de producción previo a la pandemia

“En estos momentos ya tenemos el nivel de producción previo a la pandemia”, dijo Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE.

Tras el duro golpe experimentado por las medidas restrictivas aplicadas para frenar la expansión del covid-19, la producción de las mineras que operan en Perú experimenta una importante recuperación.

“En estos momentos ya tenemos el nivel de producción previo a la pandemia”, dijo a un medio de comunicación Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

“Hay una importante recuperación de la actividad en medio de exigentes protocolos sanitarios”, agregó.

La producción de cobre subió 41% en junio respecto a mayo, el oro lo hizo en alrededor de 50% y la plata se disparó en 128%; también repuntaron el plomo (138%), el estaño (20%) y el molibdeno (16%), según los últimos datos del Ministerio de Energía y Minas.

De la Flor señaló que el proyecto cuprífero de US$ 5 000mn millones Quellaveco, concesionado a Anglo American; el de US$ 1 500mn Mina Justa, también de cobre y de propiedad de Marcobre; y el de US$ 1 455mn Ampliación Toromocho están retomando sus actividades de construcción.

“No vemos impacto respecto de la inversión de estos grandes proyectos por los efectos de la pandemia”, añadió De la Flor.

Tras retomar las operaciones y recuperar sus niveles de producción previos a la pandemia, el reto inmediato del sector minero sería ahora simplificar la tramitología y las normas para facilitar la reanudación de grandes proyectos postergados y ayudar a la reactivación económica.

De la Flor señala que para eso hay que determinar cómo, a partir del proceso de simplificación administrativa, se logra generar condiciones que permitan atraer la inversión que Perú necesita para poner en valor la cartera de 48 proyectos mineros que tiene en distintas etapas.

Esos proyectos suman alrededor de US$ 58 000mn y podrían generar unos 600 000 puestos de trabajo en el país, duramente golpeado por el covid-19.

Sin embargo, el reciente veto del Congreso al Gabinete presidido por Pedro Cateriano levanta dudas respecto a las acciones concretas que en adelante pueda tomar el Gobierno de Martín Vizcarra para impulsar al sector minero.

Simplificación de trámites

En la última década la actividad minera peruana se ha visto afectada por un aumento de los reglamentos y permisos, que —según la SNMPE— ha perjudicado la inversión privada en el sector y no ha contribuido ni a preservar el medioambiente ni a proteger a los pueblos indígenas.

El mes pasado, tras una espera de casi año y medio, el Gobierno promulgó una serie de normas tendientes a avanzar en la simplificación administrativa.

Reformas al reglamento ambiental minero, modificaciones a los permisos para la elaboración de estudios de impacto ambiental con el fin de agilizar los plazos y la incorporación del silencio administrativo positivo son temas importantes para la actividad, comentó De La Flor.

El dirigente también destaca la necesidad de mantener la política de simplificación de procesos para estimular la inversión privada e inyectar el dinamismo que requiere la economía peruana, que este año se contraería en 12.5%, según el Banco Central.

Fuente: BNamericas

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO