Tecnología Minera
FLSmidth

Minería 2021: los proyectos mineros y el impulso de otros sectores

Publicado hace 5 años

Minería 2021: los proyectos mineros y el impulso de otros sectores

Impulsar los emprendimientos mineros es una extraordinaria oportunidad para nuestro país, dado que daría un despegue en otros sectores como la construcción, el comercio o el transporte, señaló el Ing. Roberto Maldonado, vicepresidente del IIMP.

Por: Ing. Roberto Maldonado, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Ad portas de iniciar la celebración del Bicentenario de nuestra República, y también de un nuevo año electoral, es importante hacer una verdadera reflexión sobre cómo enfrentará nuestro país los próximos años. Sobre todo, en un contexto complejo como el actual, marcado por la pandemia del COVID-19.

Una de las interrogantes es, cómo vamos a aprovechar mejor el aporte de nuestra minería que será uno de los pilares para sostener nuestro crecimiento económico, así como también para la generación de ingresos fiscales con los que se financiarán las principales políticas públicas.

Creemos que existe la necesidad de mejorar cuanto antes el tema de la permisología para poder sacar adelante más proyectos mineros, especialmente los cupríferos, ya que existen interesantes proyecciones que anuncian una brecha en la oferta mundial del metal rojo a partir del 2026 y una demanda creciente del cobre hacia el 2035.

Ello es una extraordinaria oportunidad para nuestro país, pues estos emprendimientos mineros impulsarían el despegue de otros sectores económicos como la construcción, y de sectores no primarios como el comercio o el transporte, que generarían miles de puestos de trabajos en distintas regiones.

Recordemos que al terminar la construcción de Quellaveco, no tenemos más proyectos de envergadura que nos brinden cierta tranquilidad económica. Existe incertidumbre en la proyección de inversiones mineras hacia el 2023-2024 y debemos prepararnos desde hoy y corregir urgentemente los cuellos de botellas que desaceleran las inversiones.

Si bien es cierto, recientemente hemos tenido avances como la aprobación del nuevo reglamento de procedimientos mineros, cuyo principal objetivo es uniformizar la maraña de trámites que abundan en el Estado Peruano, consideramos que todavía hace falta trabajar en otros temas vinculados a la exploración o la consulta previa para afianzar nuestra minería.

Debemos llevar esta simplificación a la realidad para lograr la reactivación que queremos, y que necesita el país, en medio de esta crisis. Creemos que el silencio administrativo positivo debería ser la regla y no la excepción, para generar sentido de urgencia para el impulso de las inversiones.

Dicho ello, quisiera cerrar este comentario resaltando que el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) como institución, tiene el firme compromiso de seguir apoyando la labor del gobierno en temas vinculados no solo al desarrollo de nuestra minería, sino sobre todo en el cierre de brechas.

Hoy más que nunca es importante enfocarnos en mejorar responsablemente los indicadores como salud y educación, para garantizar un mejor futuro para los miles de peruanos, que han sido los más golpeados por esta pandemia.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO