Tecnología Minera
FLSmidth

Minería dejaría unos US$ 8 billones a Colombia este 2022

Publicado hace 3 años

Minería dejaría unos US$ 8 billones a Colombia este 2022

Se espera que el recaudo por renta, impuestos y regalías sea histórico, por cuenta de los altos precios de los ‘commodities’ como oro y carbón.

La minería representa cerca de 1,3% del PIB del país. Se trata de una actividad que genera cerca de 160.000 empleos y atrae cerca de 15% de la inversión extranjera directa, de acuerdo con cálculos de la Asociación Colombiana de Minería (ACM).

Por cuenta del conflicto entre Ucrania y Rusia, algunos commodities han logrado precios récord, con lo que se estima que su impacto en regalías sea considerable este año. Minerales preciosos como el oro tiene cotizaciones de más de US$1.700 por onza y por su parte, el precio del carbón ha superado incluso los US$450 por tonelada.

Con corte a julio, el recaudo de regalías de este sector ascendía a $2,8 billones hasta julio, 47% más que todo lo alcanzado en 2021 que fue de $1,9 billones, de acuerdo con lo informado por el Ministerio de Minas y Energía. Suponiendo que el recaudo mensual se mantuviera en el promedio de $400.000 millones mensuales, a cierre de año, la cifra podría ascender hasta $4,8 billones.

De hecho, la ACM estima que este año el recaudo de renta, regalías y otros impuestos podrían alcanzar $8 billones, con lo que se doblaría lo alcanzado por estos conceptos el año anterior.

Vale la pena recordar que en el país hay poco más de 7.400 contratos mineros activos, de los cuales, materiales de construcción y carbón representan 34,3%. Es decir, son los más representativos, de acuerdo con cifras de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, EITI.

Al revisar las cifras de exportaciones de estos se encuentra una correlación entre el número de contratos y las exportaciones. De acuerdo con datos del Dane y con cálculos de la ACM se encuentra que entre enero y abril de este año, las ventas al exterior totalizaron US$5.812 millones, la cifra más alta para este período desde 2013.

Sebastián Martínez, director económico de la ACM explicó en una publicación del gremio que en los primeros meses del año, los precios de carbón térmico, metalúrgico y coque habían crecido 174%, 255% y 91% respectivamente Esto permitió que hubiera un rebote de 64% en el volumen de las ventas de este sector con corte a abril.

De acuerdo con cálculos de la ACM, la gran mayoría de esta alza se vio explicada por el carbón, seguido de las ventas de ferroníquel, IB metales preciosos y oro. De hecho, solo el carbón representa 13,7% de las exportaciones del país.

Carlos Cante, presidente de Fenalcarbón, señaló que por esto es importante que el sector no sea presionado de sobremanera con la reforma tributaria.

De acuerdo con el dirigente gremial, esto le restaría competitividad y otros productos industriales que requieren del uso de coque para su fabricación. Amylkar Acosta, exministro de Minas y Energía, aseguró que Colombia se ha visto beneficiada pues no cuenta con las restricciones que están enfrentando otros países para producir estos minerales, por lo que puede absorber los buenos precios internacionales. Señaló que Colombia cuenta con recursos que son altamente demandados en el contexto actual.

Fuente: Portafolio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .

18/Nov/2025 5:04pm

Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .

18/Nov/2025 5:02pm

La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .

VER MÁS

Producción

La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .

18/Nov/2025 5:00pm

Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .

VER MÁS

Inversión

EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .

18/Nov/2025 4:59pm

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO