Tecnología Minera
FLSmidth

Minería está en condiciones de ser uno de los principales actores de vacunación en zona altoandina

Publicado hace 4 años

Minería está en condiciones de ser uno de los principales actores de vacunación en zona altoandina

Así lo afirmó el presidente del IIMP, Victor Gobitz; a su vez, sugirió continuar con las propuestas planteadas en el marco del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (Rimay).

En la medida que la industria minera en el Perú emplea directa e indirectamente a cerca de un millón de personas y cuenta con una experiencia ganada en la presente crisis sanitaria en desarrollar protocolos, a lo que se suma un importante despliegue logístico, debería ser uno de los principales actores cuando se diseñe la política de vacunación masiva en la zona altoandina, así lo afirmó el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz, durante el inicio de los Jueves Mineros.

Detalló que desde marzo del año pasado la minería inició un proceso de aprendizaje y desarrollo de metodologías para mantener el distanciamiento físico, trabajar en células y contar con espacios comunes mínimos pero bien ventilados, lo que ha implicado un desembolso de decenas de millones de dólares para impedir la propagación del COVID-19.

De otro lado, comentó que en tiempos que el país requiere retomar la senda del crecimiento para superar los efectos de la pandemia y sentar bases sólidas para su desarrollo, es importante establecer una política minera consensuada con el fin de garantizar la continuidad de esta actividad productiva.

“En términos económicos la minería es una actividad primordial en las cuentas nacionales y, por lo tanto, no puede ser una industria que dependa del gobierno de turno, del gobernador regional o de la autoridad local. La minería es fundamental para el desarrollo del territorio y de todo el país”, puntualizó.

Al respecto, explicó que la industria minera no solo beneficia positivamente al núcleo que trabaja en las minas, sino también paga impuestos, dinamiza otros sectores económicos a través de su cadena productiva y desarrolla infraestructura.

En ese sentido, sugirió continuar con las propuestas planteadas en el marco del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (Rimay), espacio plural de diálogo cuyo propósito es lograr consensos en torno a la Visión de la Minería al 2030 y las recomendaciones de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible.

De otro lado, el presidente de la Sociedad Nacional de Industria (SNI), Ricardo Márquez anunció la llegada de 1,000 respiradores de un solo uso para el Perú de un total de 2,500 que donarán para enfrentar la segunda ola de la pandemia y que sirven para la implementación de camas UCI.

Además, informó que Cofide dio su conformidad para el otorgamiento de líneas de financiamiento para que más empresas fabricantes de maquinarias ligadas a la minería puedan exportar sus productos.

Por su parte, la presidenta de PERUMIN 35 y de la Bolsa de Valores de Lima, Claudia Cooper, señaló la necesidad de crear un nuevo modelo para que la distribución de la riqueza generada por la industria minera llegue a las poblaciones.

Además, destacó que la minería es el principal componente de la cuenta financiera nacional y un factor fundamental para mantener la estabilidad del tipo de cambio.

Finalmente, el expresidente del IIMP, Rómulo Mucho indicó que la industrialización peruana debe pasar por el impulso de clústeres, siguiendo el modelo de Australia con los METS.

“Aquí en Perú ya se fabrican muchas partes en pe queñas cantidades que antes se traían del extranjero. De manera que con un clúster esto avanzaría mucho más con una mayor transferencia de conocimiento, más empleo y valor agregado para el país”, enfatizó.

Fuente: Minería / IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins: simulación avanzada para decisiones más inteligentes . . .

30/Jun/2025 5:05pm

La industria minera atraviesa una revolución tecnológica silenciosa pero contundente: la implementación de gemelos di . . .

VER MÁS

Tecnología

Válvulas direccionales: clave en el rendimiento y precisión de la ma . . .

30/Jun/2025 5:04pm

En el corazón de la maquinaria pesada, las válvulas direccionales cumplen un rol esencial en la dirección del flujo h . . .

VER MÁS

Tecnología

Sostenibilidad: Cómo alinear la industria minera con criterios ambien . . .

30/Jun/2025 5:01pm

En medio de una creciente demanda global por operaciones sostenibles y responsables, la industria minera se enfrenta al . . .

VER MÁS

Noticia

IFAT Brasil 2025 se consolida como plataforma estratégica de las tecn . . .

30/Jun/2025 5:00pm

Durante los últimos tres días, IFAT Brasil 2025 (Feria Internacional de Soluciones en Agua, Alcantarillado, Drenaje y . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO