Ministra de Energía y Minas inauguró planta de US$ 230 millones de inversión
Publicado hace 7 años
La ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín inauguró hoy la planta concentradora polimetálica de relaves de la empresa minera Shouxin Perú, única en nuestro país, ubicada en la bahía de San Nicolás, en el distrito de Marcona, en la región Ica.
“La inauguración de esta planta construida por la empresa Minera Shouxin Perú, es parte de un esfuerzo colectivo de Baiyin Nonferrous Group y Shougang Hierro Perú, que apuestan por una minería responsable, eficiente y productiva”, señaló la titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM).
La ministra Cayetana Aljovín resaltó que la planta procesadora no sólo beneficiará a los iqueños con las regalías y el canon minero, sino que permitirá el procesamiento del relave, algo que nunca se había realizado en el Perú.
Inversión en la planta
Añadió que gracias a la inversión de 230 millones de dólares, se construyó la planta concentradora que tiene una capacidad de procesamiento de 6.8 millones de toneladas de relave minero que producirá al año, 23 mil toneladas de cobre, 350 mil de hierro y 29 mil de zinc.
“Ello equivale a la recuperación de aproximadamente 10 millones de toneladas de concentrados de cobre, hierro y zinc durante la vida útil del proyecto”, acotó.
Revolución Social
Recordó que durante el primer mensaje de 28 de julio, el presidente Pedro Pablo Kuczynski manifestó su deseo por una Revolución Social, para hacer del Perú un país moderno, más justo, más equitativo y más solidario.
“Esa Revolución Social, es justamente la minería, ya que permite cerrar una serie de brechas de la desigualdad y tiene motores identificables. Uno de ellos es la actividad minera generadora de riqueza, industrialización, empleo directo e indirecto, tributos y regalías, recursos para los gobiernos locales y regionales, así como apoyo a las comunidades en sus áreas de influencia”, sostuvo.
Finalmente, la titular del sector destacó la inversión de China en nuestro país, pues actualmente, seis proyectos de empresas chinas forman parte de la cartera de proyectos del sector que equivalen al 22.3% de nuestras inversiones.
“Esta es una muestra más del valor estratégico que China representa como inversionista del sector minero peruano”, precisó.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




