Tecnología Minera
FLSmidth

Ministro afirma que Perú estará entre los 10 países más atractivos para la inversión minera en el 2021

Publicado hace 6 años

Ministro afirma que Perú estará entre los 10 países más atractivos para la inversión minera en el 2021

El ránking Fraser Institute ubicó a Perú en la posición 14 a nivel mundial y segundo en Latinoamérica, como lo informó recientemente AméricaEconomía. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes, asegura que trabajan para entrar al top ten en dos años.

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes, indicó este lunes que el Perú entrará al “top ten” del ranking que elabora el Fraser Institute, una academia canadiense que elabora anualmente estudios sobre el atractivo de los países y jurisdicciones para la inversión minera.

Las palabras del ministro las dio en su ponencia de este lunes en el marco de la celebración del Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC 2019) que se realiza en la ciudad de Toronto.

“Estamos trabajando para mejorar la posición 14 (actualmente) y para llegar al top ten en los próximos 2 años” indicó Ismodes. 

Cabe recordar que actualmente el Perú ocupa el puesto 14 de los países con mayor atractivo de inversión según el Fraser Institute avanzando cinco posiciones con respecto al 2017.

De los países de Latinoamérica, Chile es el que mejor posiciónado aparece en el ránking, al pasar del octavo al sexto lugar, con un registro de 84,9 puntos.

Tras Chile y Perú, se sitúan México (29°), Surinam (36°), la provincia argentina de Catamarca (37°), Guyana (39°), Colombia (48°), Guyana Francesa (52°), Ecuador (56°) y Brasil (58°).

En su ponencia Ismodes aprovechó para presentar el Plan estratégico 2030 de la minería y agregó que el Perú tiene hoy una cartera de proyecto mineros que superan los US$59.130 millones.

El ministro indicó también que el Estado peruano promueve las inversiones privadas en el sector minero e hidrocarburos.

Para ello se han creado comitivas de información en diversas regiones del país que sirven como nexos de coordinación entre la empresas y el Estado para facilitar el acceso y el uso de información de minería para generar diálogo con las comunidades. 

Fuente: AméricaEconomía

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .

04/Jul/2025 4:59pm

La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .

04/Jul/2025 4:56pm

El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .

VER MÁS

Inversión

Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .

04/Jul/2025 4:52pm

El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .

VER MÁS

Inversión

Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .

04/Jul/2025 4:48pm

La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO