Tecnología Minera
FLSmidth

Ministro Mucho apunta a agilizar los permisos para minería

Publicado hace 1 año

Ministro Mucho apunta a agilizar los permisos para minería

Afirma que el Gobierno tiene toda la predisposición de reactivar el sector con la implementación total de la Ventanilla Única Digital, la cual estaría estrenando su segunda fase en julio.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, mostró su confianza en que los permisos para los proyectos mineros no demoren más de un año, luego de que se implemente por completo la Ventanilla Única Digital (VUD), la cual hoy se encuentra en la primera de sus tres fases.

Así lo señaló en una entrevista exclusiva con el programa “Diálogos Mineros” del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). “Discutíamos eso en el  PDAC Canadá 2024, ¿cuánto demora en Canadá un permiso? Dos, tres meses o cuatro meses no más, y en Perú ¿cuánto demora un permiso? Dos, tres años o más. Eso tiene que ser paulatinamente reducido, quizás no de la noche a la mañana, pero la voluntad existe”, expresó.

Bajo esa premisa, destacó los avances de la primera etapa de la VUD y destacó el trabajo conjunto que vienen realizando las instituciones implicadas por reactivar el sector. “Se está haciendo un avance. Incluso a nivel de exploración, la VUD Informativa ya está funcionando. En ese sentido, puedo decir que hay una predisposición, y de la mejor, entre los ministerios del Ambiente, Agricultura, Cultura, y de las instituciones como ANA, OEFA, Osinergmin y Senace”, anotó.

En ese sentido, manifestó que son alrededor de 8 instituciones que hoy en día monitorean y controlan el desempeño de la industria minera. “Entonces, si las ocho o más instituciones coordinan, creo que va a facilitar mucho cualquier inversión y estamos en ese camino. Puedo decir sin temor a equivocarme que, por lineamiento del Gobierno, hay una predisposición a avanzar y reactivar los proyectos, no solo mineros, sino de toda índole y reactivar el empleo para derrotar la pobreza”, aseveró.

Asimismo, Mucho consideró que un factor clave para acelerar los permisos es contar con personal especializado en las entidades que evalúan las solicitudes de las empresas. “Se trata también de fortalecer las instituciones. Las instituciones deben tener el personal adecuado y preparado que conozca el tema, el personal que sabe lo hace muy rápido o de repente dice sí o no y cómo se corrige”, apuntó.

Finalmente, el ministro estimó que en julio se estaría implementando la segunda fase de la VUD. De acuerdo a Jorge Soto, director general de Minería del Minem, esta etapa estará enfocada en la optimización de procedimientos mediante la formación de un equipo especializado de técnicos y abogados. Este grupo se encargará de revisar y mejorar los procesos existentes, eliminando aquellos que resulten redundantes o innecesarios desde un punto de vista legal.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

¿Cómo impacta la Inteligencia Artificial generativa en la minería m . . .

13/Jun/2025 4:28pm

Su habilidad para analizar grandes volúmenes de datos con rapidez y precisión está impulsando avances significativos . . .

VER MÁS

Productividad

Cal: Insumo clave para una flotación de minerales eficiente y sosteni . . .

13/Jun/2025 4:26pm

En la industria minera, la cal se ha consolidado como un insumo estratégico fundamental en los procesos de flotación d . . .

VER MÁS

Noticia

Condor Resources recibe aprobación medioambiental de su proyecto Cobr . . .

13/Jun/2025 4:23pm

El proceso de obtención de permisos está a cargo de Teck Resources que ingresó al proyecto a fines de 2023 a través . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: Cerrado Gold inicia desarrollo de mina subterránea en Sant . . .

13/Jun/2025 4:19pm

Cerrado Gold informó sobre los avances de su primera mina subterránea, ubicada debajo del yacimiento de alta ley Palom . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO