Tecnología Minera
FLSmidth

Minsur con luz verde para cambios y extensión de tiempo de minado en Pucamarca

Publicado hace 1 año

Minsur con luz verde para cambios y extensión de tiempo de minado en Pucamarca

El organismo ambiental Senace autorizó a Minsur la ejecución de un proyecto de US$105.6 millones en su mina de oro Pucamarca, ubicada en Tacna.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), organismo vinculado al Ministerio del Ambiente, aprobó la tercera modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la mina de oro Pucamarca (Tacna), perteneciente a la minera peruana Minsur. Dicha aprobación permitirá una inversión de US$105.6 millones en la mencionada iniciativa.

La propuesta tiene como objetivo modificar el plan de minado, lo que viabilizará la extensión del cronograma de minado de la referida unidad por un tiempo adicional hasta el 2025, sin aumentar la capacidad de producción aprobada en sus Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA), que es 25,200 toneladas métricas diarias (TMD).

Pucamarca se encuentra en el distrito de Palca, en la provincia y región de Tacna, y ocupa terrenos pertenecientes a las comunidades campesinas de Palca, Vilavilani-Charipujo y Ataspaca.

Proceso de lixiviación secundaria hasta 2028

Durante la operación de la mina Pucamarca, se llevará a cabo la lixiviación secundaria del pad (área preparada para recibir mineral), que se realizará de manera paralela a las actividades de cierre progresivo. La compañía remarcó que se mantendrán operativos los componentes de beneficio necesarios para este proceso, así como otros auxiliares de soporte.

Dicho procedimiento permitirá extraer todo el oro remanente del pad de lixiviación, sin depositar más mineral en el pad. La actividad de recuperación puede tomar hasta tres años (2026 al 2028).

Según explico la minera en el MEIA-d presentado, la finalidad será continuar con la producción de oro comercializable en la unidad minera, sin perjuicio de ejecutar actividades de cierre progresivo propias de la etapa operativa y sin requerir extraer más mineral del tajo.

Fuente: Pucamarca

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Biotecnología en minería: bacterias y enzimas para recuperación sos . . .

29/Aug/2025 4:33pm

Descubre cómo la biotecnología aplicada a la minería utiliza bacterias y enzimas para recuperar metales de forma sost . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación en minería: Soluciones para manejo de materiales en miner . . .

29/Aug/2025 4:28pm

Descubre la evolución de las soluciones para manejo de materiales en minería: tecnologías resistentes, mayor producti . . .

VER MÁS

Noticia

México: Luca Mining expande mina Tahuehueto en un 25 % . . .

29/Aug/2025 4:23pm

Luca Mining adquiere la concesión Humaya 3 de Fresnillo en Durango, expandiendo en 25% su mina Tahuehueto, que ya produ . . .

VER MÁS

Noticia

PERUMIN Hub: “Jóvenes que transforman” bate récord y recibe 117 . . .

29/Aug/2025 4:22pm

El presidente del Comité Organizador, Rafael Estrada, resaltó que en la categoría internacional se recibieron propues . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO