Tecnología Minera
FLSmidth

MMG: "Tajo Chalcobamba es vital para mantener los niveles de producción de Las Bambas"

Publicado hace 3 años

MMG: "Tajo Chalcobamba es vital para mantener los niveles de producción de Las Bambas"

Las Bambas es una de las minas de cobre más grandes del mundo y en sus primeros cinco años de actividad sumó dos millones de toneladas.

Si bien MMG y seis comunidades suscribieron, el 9 de junio, una tregua de 30 días que reconocía el reinicio de operaciones de Las Bambas, mas no las actividades de extracción en el tajo Chalcobamba durante ese lapso, lo cierto es que este último resulta determinante para el futuro de la empresa minera.

“Chalcobamba es crítico para mantener los niveles de producción de Las Bambas (…) Si no obtenemos acceso a esa mina y no podemos desarrollar operaciones, perdemos dinero cada día”, explicó en una entrevista a BBC Mundo, el gerente general de Relaciones Corporativas de MMG, Troy Hey.

Las Bambas es una de las minas de cobre más grandes del mundo y en sus primeros cinco años de actividad sumó dos millones de toneladas, logrando aportar el 2% del PBI del Perú, pero pronto estas cifras podrían tambalear a medida de que continúe cayendo la producción del actual tajo Ferrobamba.

El sombrío escenario hace pensar al titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, que “el país está perdiendo una oportunidad” al no beneficiarse todo lo que podría de los altos precios de las materias primas, sobre todo, el cobre, el cual se cotizaría en $4.40 la libra este año.

Y aunque el ministro ha viajado varias veces a la zona para desbloquear el conflicto, defiende que el actual gobierno tiene menos de un año y que para un problema tan complejo, no existen “soluciones de un día a otro”.

No obstante, lo real es que hay más de 9,000 personas que dependen de forma directa e indirecta de la empresa minera y cuyos trabajos se encuentran en riesgo ante una nueva paralización forzada. Tal es el caso de Eyner Arredondo.

“Sin poder trabajar nos sentimos en la calle, en la nada. En Apurímac prácticamente todo el pueblo apoyó a este Gobierno. Pero nos hemos sentido defraudados”, comentó, con suma preocupación, el joven a BBC Mundo.

En la otra vereda, los habitantes de Huancuire insisten en que Chalcobamba les pertenece y es “el legado de sus ancestros”, por lo que “hemos venido con nuestros animales para recuperar nuestras tierras”, señaló al mismo medio de comunicación, Romualdo Ochoa, líder de esta comunidad.

De igual manera, Ruth Candia Ochoa, también de Huancuire, aqueja que “ni un alcalde pisó nunca aquí antes de que apareciera la minería”, y que requieren “espacio para la ganadería y para la agricultura”, motivo por el cual seguirán en pie de lucha hasta recuperar el territorio cedido a Las Bambas.

La tregua obliga a MMG y las comunidades a reunirse nuevamente el 20 de julio para evaluar los resultados de las mesas de cumplimiento y seguimiento de los compromisos suscritos con cada una de ellas, dentro de un cronograma que inicia el 15 de junio y concluye el 15 de julio.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO