Moquegua a favor de que el agro y la minería convivan
Publicado hace 5 años
 
		
		Gobernador Zenón Cuevas señala que a diferencia de Southern, Anglo American sí busca contribuir a la sociedad.
Aunque los agricultores de Tumilaca en Moquegua buscan que el Gobierno suspenda definitivamente el proyecto minero Quellaveco, el gobernador de dicha región, Zenón Cuevas, tiene una idea diferente.
“Moquegua es una región minera, y su impacto siempre será un tema de discusión, pero haciendo nuevas prácticas, con apoyo de la tecnología, es posible el desarrollo compatible de estas dos actividades (agro y minería)”, sostuvo.
Refiriéndose a la problemática que también se vive en Arequipa, por el proyecto Tía María, Cuevas indicó que respeta la decisión de su par, Elmer Cáceres, aunque señaló que los conflictos en cada región tienen sus particularidades.
“He podido ver que en Moquegua, con Anglo American, hay posibilidad de querer contribuir, a diferencia de Southern Perú, que es indiferente, un poco soberbio, y quizá por eso responden así los hermanos de Tía María. Si hubiera otra práctica empresarial de aportar con desarrollo, quizá no tendríamos esos problemas”, anotó.
Sus declaraciones se dan en un contexto en el que la población de Tumilaca y otras organizaciones civiles llevan cuatro días de huelga indefinida, bloqueando parcialmente la carretera Binacional.
Al respecto, el gobernador indicó que comprende la “percepción sobre la calidad de agua”. “La Autoridad Local del Agua ha afirmado que efectivamente hay un nivel de contaminación (del río Tumilaca) pero que está dentro de los parámetros para el consumo humano o agrícola”, dijo tras el lanzamiento del I Congreso Macrosur: “Agricultura y minería sostenible para el desarrollo social y transformación digital”, que se realizará del 20 al 22 de noviembre en Moquegua, y al que asistiría el presidente Martín Vizcarra.
Espacio de intercambio
En opinión del viceministro de Minas, Augusto Cauti, el Congreso macrorregional será un espacio de diálogo para intercambiar ideas sobre cómo impulsar el agro y la minería en el país.
“El sector minero aporta con el 10% del PBI, es decir, más de 50 mil millones de soles, si le sumamos el cluster, llegaría al 15%. Además, 30% de lo que recauda Sunat es del sector, y el 60% de nuestras exportaciones son minerales”, añadió durante su participación.
Fuente: La República
 
	
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Criterios técnicos para seleccionar válvulas de seguridad en minerí . . .
30/Oct/2025 4:36pm
Aprende a elegir válvulas de seguridad y alivio en minería con criterios técnicos que aseguran eficiencia, durabilida . . .
La IA en la energía: ¿Por qué el progreso depende de las personas y . . .
30/Oct/2025 4:30pm
Las organizaciones que obtienen resultados significativos son aquellas que han invertido tiempo en preparar sus sistemas . . .
Tecnologías de separación magnética: innovación en recuperación m . . .
30/Oct/2025 4:26pm
Descubre cómo la separación magnética optimiza la recuperación de metales en minería mediante equipos de alta preci . . .
MINEM: Regiones del sur concentran casi la mitad de la inversión mine . . .
30/Oct/2025 4:24pm
Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% del total nacional, reflejando la confianza del sector privado en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera

 
					



 
						 
						 
						 
			 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				