Moquegua: Quellaveco aplica protocolos de distanciamiento social
Publicado hace 5 años
Actividades críticas autorizadas por el Gobierno central se realizan cumpliendo protocolos reforzados de seguridad y salud.
Alineados a las indicaciones emitidas por el Ministerio de Salud, los trabajadores del Proyecto Quellaveco -que vienen realizando actividades críticas autorizadas por el Gobierno- cumplen con el distanciamiento social en las áreas comunes, como dormitorios comedores y frentes de trabajo.
El protocolo (reforzado para proteger la seguridad y salud de los trabajadores) contempla reducir la interacción cercana con otras personas, distanciándose entre ellas al menos con un metro de distancia. Asimismo, se ha realizado la desinfección de diferentes ambientes y el personal ha sido concientizado de la necesidad de cumplir con las normas de higiene.
Se han instalado lavamanos portátiles para el personal en las diversas áreas del proyecto. También se ha entregado alcohol en gel y mascarillas a los trabajadores. Asimismo, se han dictado una serie de charlas y orientaciones para aprender a monitorear la salud, con la finalidad de seguir los procedimientos del caso y dar aviso en caso de identificar algún síntoma relacionado al Covid-19.
Actualmente, Quellaveco cuenta con personal médico capacitado para reconocer casos sospechosos, implementos de bioseguridad y procedimientos para la contención, atención y referencia de pacientes con sospecha de contagio. Por ahora, los esfuerzos están encaminados a la prevención de la enfermedad.
Cumpliendo con las disposiciones del Gobierno, en Quellaveco se mantiene tan solo el 10% del personal que se tenía hasta antes del estado de emergencia. Ellos ejecutan exclusivamente actividades críticas, que permiten mantener las obligaciones legales, condiciones de seguridad y la operatividad de los controles ambientales en diversos frentes.
Los controles implementados vienen permitiendo, a la fecha, que no se registre ningún caso de Covid-19 en estas áreas.
La empresa no solo busca proteger a los trabajadores de Quellaveco, también está haciendo esfuerzos para contribuir con la prevención y control del coronavirus en la región Moquegua. Un ejemplo de esto ha sido el anuncio de la compra de 6 unidades de cuidados intensivos totalmente equipadas que serán instaladas en Mariscal Nieto e Ilo; un aporte que mejora la capacidad de atención del sector salud y podrá salvar vidas.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metodología para prevenir accidentes en minería mediante la identifi . . .
05/Nov/2025 5:08pm
Conoce la metodología para la identificación de la tendencia al riesgo, una herramienta innovadora que analiza el comp . . .
Nuevos métodos de prospección minera con teledetección satelital y . . .
05/Nov/2025 5:05pm
Las imágenes satelitales y los datos multiespectrales están revolucionando la prospección minera, permitiendo identif . . .
Ingemmet impulsa la exploración minera con moderno escáner que usa i . . .
05/Nov/2025 5:01pm
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) está reforzando su liderazgo tecnológico con la implementaci . . .
Proyecto Fenix Gold registra un 63% de avance y confirma inicio de pro . . .
05/Nov/2025 4:59pm
El proyecto emplea actualmente a 1.521 trabajadores, de los cuales el 94% son chilenos, un 44% proviene de la Región de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




