Nexa Resources afianza estudios en proyectos Magistral y Shalipayco
Publicado hace 6 años

Puesta en operación en Shalipayco aprovechará instalaciones existentes en la sierra central. Nexa indica que en junio se terminaron exploraciones en Magistral.
La minera Nexa Resources señaló que los proyectos de Magistral (cobre) y Shalipayco (zinc) se comenzarán a desarrollar en el Perú dentro de tres años.
El gerente general de Nexa Perú, Ricardo Porto, señaló a Gestión que Shalipayco, en Pasco, estará listo en el 2021; mientras que Magistral (Áncash) se desarrollará en el 2022.
“Shalipayco aún está en exploración y estudio hidrogeológico, y continúa en evaluación de impacto ambiental”, detalló tras agregar que con la puesta en marcha de Shalipayco, se buscará aprovechar las instalaciones de planta en el Complejo Pasco (Atacocha y El Porvenir), y con ello lograr anticipar operaciones.
Magistral
En el caso de Magistral, Ricardo Porto indicó que este prospecto se encuentra en desarrollo de ingeniería y fase de Evaluación Económica Preliminar.
En junio pasado, terminó la parte de exploraciones, y ahora se encuentra en la fase de estudios metalúrgicos.
Pukaqaqa
Respecto al proyecto de cobre Pukaqaqa (Huancavelica) explicó que este es un proyecto de tajo abierto avanzado, que se encuentra en los mismos niveles de avance de estudio que Magistral, y cuenta con un estudio de impacto ambiental. Porto cimentó que aún no se tiene una fecha exacta para el desarrollo de Pukaqaqa; sin embargo estimó que una puesta en operación podría darse a partir del año 2022.
“Hay cuestiones de desarrollo de ingeniería que pueden impactar en el proyecto con más plazo. En el lado social, se debe ver la parte de las licencias. Pukaqaqa sería el próximo proyecto de cobre a desarrollar después de Magistral”, afirmó.
Desarrollos externos
Previo al desarrollo de Shalipayco y Magistral en Perú, Nexa ya cuenta con un proyecto minero en Brasil (Aripuaná), del cual ya se tienen aprobaciones, y con perspectiva de que comience a operar entre el 2020 y el 2021.
“No queremos tener proyectos en paralelo, pese a que tenemos capacidad de hacerlo”, refirió el ejecutivo.
Perspectivas
Porto señaló que el precio del zinc en el mercado internacional se encuentra hoy en US$ 2,500 la tonelada y, pese al contexto de guerra comercial entre Estados Unidos y China, consideran que este precio es atractivo para realizar nuevos proyectos y más activos mineros.
Portafolio de prospectos. Nexa también cuenta con desarrollos y exploraciones en los prospectos Hilarión (Áncash) y Cañón Florida (Amazonas).
Inversiones brownfield. En el 2018 prevé invertir aproximadamente US$ 115 millones en el Perú.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El machine learning y su impacto en la optimización del picking en la . . .
04/Aug/2025 4:26pm
La minería moderna se enfrenta a crecientes desafíos logísticos, impulsados por la necesidad de mayor eficiencia oper . . .
Importancia del uso de fierros de calidad en vigas de acero para const . . .
04/Aug/2025 4:24pm
Conoce por qué utilizar fierros de calidad en la fabricación de vigas de acero es clave en proyectos mineros. Garantiz . . .
Cómo el software de robótica con IA y bajo código está revoluciona . . .
04/Aug/2025 4:21pm
Descubre cómo el software de robótica con inteligencia artificial y bajo código está transformando las plantas de fa . . .
Once proyectos mineros estarían operativos en 2028 con una inversión . . .
04/Aug/2025 4:18pm
El economista Elmer Cuba proyectó que once proyectos mineros podrían estar en operación hacia 2028, con una inversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera