Nexa Resources vende un activo de cobre en Perú por hasta US$ 29 millones
Publicado hace 11 meses

El proyecto está situado en la sierra central de Perú, a más de 4.000 metros de altitud.
Nexa Resources (NYSE: NEXA), empresa centrada en Latinoamérica, ha vendido su proyecto de cobre Pukaqaqa en Perú a la canadiense Olympic Precious Metals por un importe inicial de 4,3 millones de dólares, que podría alcanzar los 29,3 millones si se cumplen determinados hitos.
La empresa, que explota la mayor mina subterránea de zinc de Perú, Cerro Lindo, dijo que Olympic Precious Metals hará un pago inicial de 300.000 dólares.
El saldo restante se estructurará en 1 millón de dólares en la primera fase y 3 millones de dólares en la segunda. Otros 25 millones de dólares están supeditados a la consecución de hitos definidos.
La minera, controlada por el grupo Votorantim, dijo que se espera que la transacción se cierre a finales de 2024.
Pukaqaqa, valorado en cerca de 655 millones de dólares, es un yacimiento de cobre-oro Greenfield que se prevé explotar mediante un tajo abierto convencional y producir concentrados de cobre y molibdeno.
El proyecto está situado en la sierra central de Perú, a más de 4.000 metros de altitud, y es uno de los varios proyectos de Nexa Resources sin fecha fijada para el inicio de su construcción.
Según las estimaciones de la empresa, el activo cuenta con 83 millones de toneladas de recursos medidos e indicados y 74 millones de toneladas de recursos inferidos, es decir, 157 millones de toneladas de recursos en total.
Optimización de la cartera
La decisión de Nexa Resources de vender el proyecto se anunció en julio y forma parte de una estrategia más amplia para optimizar su cartera y centrarse en sus activos principales, según declaró.
“La venta de Pukaqaqa es otro paso en nuestro camino para maximizar continuamente el valor para la empresa y sus accionistas. La optimización de la cartera es una parte central de nuestra estrategia para mejorar la generación de flujo de efectivo y los retornos”, dijo el presidente ejecutivo de Nexa Resources, Ignacio Rosado, en un comunicado.
El productor de zinc estimó en 2018 que Pukaqaqa comenzaría a operar en 2023, pero la oposición local retrasó una decisión de construcción.
Pukaqaqa no es el único proyecto que Nexa tiene en Perú. Su cartera local incluye 10 proyectos de exploración por un total de casi 60 millones de dólares. Recientemente, la empresa presentó una solicitud de permiso de exploración en la región de Cajamarca del país.
Nexa Resources posee y explota cinco minas subterráneas: tres situadas en los Andes centrales de Perú y dos en el estado brasileño de Minas Gerais. También posee tres fundiciones, dos en Brasil y una en Cajamarquilla, al este de Lima, que está considerada la mayor fundición de América y entre las cinco primeras del mundo.
Perú es el segundo productor mundial de cobre después de Chile y un importante productor de zinc.
Olympic Precious Metals, con sede en Vancouver, se centra en el desarrollo de oportunidades de cobre y oro en todo el continente americano.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .
22/Aug/2025 4:47pm
La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .
Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .
22/Aug/2025 4:46pm
La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .
Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .
22/Aug/2025 4:45pm
La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .
Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .
22/Aug/2025 4:39pm
Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera