NioCorp otorga un contrato crucial de superaleación a Rockwell Automation
Publicado hace 7 años

Rockwell Automation ha sido seleccionada para un importante contrato de ingeniería, diseño y adquisición de automatización de procesos e instrumentación en el proyecto de desarrollo de superaleaciones de NioCorp en Elk Creek, Nebraska, EE.UU.
NioCorp espera comenzar a producir metales de superaleación, que definió como niobio, escandio y titanio, para 2021. La aplicación objetivo es para necesidades materiales en energía limpia, aeroespacial, defensa, automoción, aviación comercial y más.
El director general y presidente ejecutivo de la compañía, Mark Smith, señaló que Rockwell, que servirá como contratista principal de automatización del proyecto, fue seleccionado para automatizar sus equipos de proceso y sistemas de control de potencia, con el objetivo de optimizar el manejo y procesamiento de materiales, aumentar la eficiencia y reducir el tiempo de lanzamiento al mercado.
"Su combinación de experiencia en la industria, metodologías probadas y tecnología de automatización avanzada debería ayudarnos a desarrollar una mina de clase mundial que pueda iniciar la primera explotación y procesamiento de niobio y escandio en los Estados Unidos", dijo.
La integración de sistemas en Elk Creek será proporcionada por Maverick Technologies, una compañía de Rockwell Automation. El socio estratégico Endress+Hauser proporcionará la instrumentación de campo para el proyecto, incluyendo el análisis, temperatura, presión, dispositivos de medición de nivel y flujo, válvulas y otros dispositivos y servicios de campo relacionados.
Elk Creek, con una vida operativa de 32 años, tendrá la distinción de ser el depósito de niobio de mayor ley de Norteamérica. Una vez en línea, su producción podría alcanzar promedios anuales superiores a 7.000 t de ferroniobio, 103 t de trióxido de escandio y más de 11.000 t de dióxido de titanio.
A principios de este mes, el gobierno de los EE.UU. designó oficialmente todo el conjunto de productos planificados de Elk Creek como "minerales críticos". La designación convierte al complejo en uno de los pocos proyectos mineros polimetálicos en la nación que se propone producir múltiples minerales críticos. Los Estados Unidos dependen actualmente al 100% de naciones extranjeras, como China y Rusia, para importar estos minerales.
Fuente: Rockwell Automation

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo el Digital Cloud optimiza el proceso de chancado primario en min . . .
05/Aug/2025 4:49pm
Descubre cómo la tecnología Digital Cloud mejora la eficiencia, disponibilidad y control del proceso de chancado prima . . .
Conoce el éxito de la planta de Ore Sorting en la operación de litio . . .
05/Aug/2025 4:47pm
Encargada en agosto de 2024 como parte del proyecto de expansión P680, la planta de trituración y clasificación es la . . .
MINEM: Cuatro regiones concentran casi la mitad de la inversión miner . . .
05/Aug/2025 4:44pm
Regiones se consolidan como los motores más sólidos del crecimiento económico del país. . . .
Bolivia: YLB genera más de USD 27 millones en el primer semestre de 2 . . .
05/Aug/2025 4:43pm
La estatal YLB incrementó sus ingresos gracias a la venta de carbonato de litio, cloruro de potasio y subproductos del . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera