Nuevo perfil del ingeniero minero exige tecnología y habilidades blandas
Publicado hace 3 años

La minería ha pasado de ser manual, mecanizada, telerremota -actualmente- a trabajar bajo un modelo autónomo.
En la última edición del Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se analizó y debatió sobre el perfil del nuevo ingeniero minero.
Así, durante su exposición, Christian Obregón, becario del IIMP, sostuvo que como la transformación de la minería ha pasado de ser manual, mecanizada, telerremota -actualmente- a trabajar bajo un modelo autónomo; exige contar datos.
“Lo importante de tener la mayor cantidad de datos es que tenemos mayor conocimiento y con eso tomamos decisiones en un escenario de menor riesgo. Entonces, la minería es una industria que no está ajena al riesgo; por ello cuando queremos optimizar sus procesos es importante tomar decisiones en un escenario de menor riesgo posible”, expuso.
En ese sentido, señaló que frente a un mundo digital se requiere tener sólidos conocimientos analíticos que permitan incentivar el pensamiento crítico, ser autodidacta y ser creativo.
“Tenemos que aprender a conocer esta característica importante en estos tiempos, porque con la velocidad que avanza la tecnología no sabemos cuáles serán los nuevos puestos; entonces, no podemos esperar a tener una formación académica para ese puesto; por lo que deberíamos impulsar nuestras habilidades siendo autodidactas”, manifestó.
Asimismo, resaltó que; además de contar con capacidades técnicas –en las que incluye dominar idiomas extranjeros– el nuevo ingeniero minero requiere contar con habilidades blandas como la capacidad de adaptabilidad.
"Como este mundo digital avanza a una velocidad rápida, necesitamos que el profesional sea flexible a estos cambios que podamos experimentar a nivel tecnológico y digital. Así como la colaboración y el trabajo en equipo; y definitivamente la comunicación. Hemos pasado de una comunicación presencial a una transición virtual; por ello, se debe optimizar la forma de cómo nos comunicamos”, comentó.
Por su parte, Yajaira Mosqueira, ingeniera de Planeamiento de Antamina, enfatizó que las empresas siempre han impulsado el generar ideas entre su personal así como el adquirir tecnologías de adaptación; pero también sostuvo la necesidad de promover las habilidades blandas.
“Debemos ser conscientes que salir de nuestra zona de confort conlleva una curva en la cual no todos estamos listos o preparados para adaptarnos a esos cambios. Esto aplica para todo; es decir, aprender nuevos cursos, adquirir nuevas habilidades y trabajar en minas más modernas. Y si bien las máquinas pueden hacer análisis predictivos, es nuestra humanidad algo que siempre nos va a caracterizar y debemos reforzar; por ello, tenemos que reforzar nuestras habilidades blandas”, manifestó.
A su turno, Santiago González, Senior Mining Engineer Teck Resources de Canadá, indicó que el ingeniero minero tiene que explorar en adquirir habilidades transferibles a través de otras disciplinas.
“Trabajar con tecnología ya no es una opción ni alternativa; ya es una necesidad y realidad. Además, el ingeniero de Minas tiene que reinventarse y actualizarse. Se trata de un aprendizaje constante para seguir en el mercado laboral”, subrayó.
Mientras que para Eder Lagos, superintendente de planeamiento mina de Hudbay Perú, otra característica con la que debe contar el ingeniero minero, dentro del nuevo perfil, es el idioma quechua, debido a que muchas operaciones mineras se ubican en zonas altoandinas donde predomina esta lengua.
"Bajo mi experiencia, puedo decir que uno no va a aprender si es que no se equivoca; y eso puede ejemplificarse con el idioma inglés", compartió Eder Lagos.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial que están moldeand . . .
01/Apr/2025 4:00pm
Con estos avances, la inteligencia artificial se está consolidando como una herramienta esencial para el futuro de la m . . .
La metodología BIM revoluciona la minería con soluciones tecnológic . . .
01/Apr/2025 3:59pm
Empresas líderes del sector han comenzado a implementar BIM en sus operaciones con resultados prometedores. . . .
Endeavour Silver se expande en Perú con una mina de US$ 145 millones . . .
01/Apr/2025 3:56pm
La mina de Kolpa es una mina primaria de plata totalmente financiada situada a unos 74 km al sur de la ciudad de Huancav . . .
Argentina: Cerrado Gold adquiere mina de oro Minera Don Nicolás . . .
01/Apr/2025 3:53pm
El pago de US$5 millones, realizado por Cerrado Gold, completa el saldo del precio de compra de Minera Don Nicolás, ubi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera