Nuevo procedimiento de admisión para Estudios de Impacto Ambiental reduce plazos a 5 días
Publicado hace 1 año
Anteriormente, el proceso de EIA se podía extender hasta los 6 meses por factores como la discrecionalidad de los evaluadores.
El Ministerio del Ambiente (Minam) dio un importante paso hacia la agilización de los procesos de evaluación ambiental en el país, mediante la implementación de un nuevo procedimiento de admisión para Estudios de Impacto Ambiental (EIA) que reduce los plazos de evaluación a tan solo 5 días hábiles.
Esta medida, contenida en la Resolución Ministerial N° 091-2024-MINAM, tiene como objetivo principal facilitar y acelerar la evaluación de proyectos, especialmente en el sector minero y otros sectores extractivos, con el fin de fomentar la inversión y promover el desarrollo sostenible.
Anteriormente, el proceso de admisión de EIA podía extenderse hasta 6 meses debido a diversos factores, entre ellos la discrecionalidad de los evaluadores, quienes en ocasiones se desviaban de los requisitos establecidos para verificar aspectos de fondo del instrumento de gestión ambiental.
Sin embargo, con la nueva normativa se busca delimitar la admisibilidad a la verificación estricta de los requisitos establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) y términos de referencia aprobados, lo que permitirá una evaluación más ágil y eficiente.
Eficacia y coordinación
Además de reducir los plazos de evaluación, se han propuesto otras medidas complementarias para mejorar la coordinación y eficacia del proceso de evaluación ambiental. Por ejemplo, se establecerán reuniones periódicas con todas las entidades que otorgan permisos ambientales, con el fin de atender las observaciones de las empresas de manera oportuna y resolver cualquier problema de manera rápida y eficaz.
Asimismo, se buscará optimizar la articulación entre el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) y las entidades opinantes, con el objetivo de evitar duplicidades y contradicciones en las opiniones requeridas para la evaluación del EIA.
Estas medidas no solo buscan agilizar los trámites administrativos, sino también garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes y promover el desarrollo sostenible en el país. Se espera que estas acciones impulsen la inversión en proyectos ambientalmente responsables y generen beneficios tanto económicos como ambientales para el Perú.
Cabe señalar que el nuevo procedimiento de admisión para Estudios de Impacto Ambiental representa un paso importante hacia la simplificación y eficiencia de los procesos de evaluación ambiental en el país, lo que contribuirá a promover la inversión y el desarrollo sostenible en armonía cola conservación del medio ambiente.
Fuente: IIMP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .
17/Nov/2025 5:16pm
Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .
Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .
17/Nov/2025 5:12pm
La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .
Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .
17/Nov/2025 5:10pm
La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .
Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .
17/Nov/2025 5:09pm
La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




