Tecnología Minera
FLSmidth

Nuevo procedimiento de admisión para Estudios de Impacto Ambiental reduce plazos a 5 días

Publicado hace 1 año

Nuevo procedimiento de admisión para Estudios de Impacto Ambiental reduce plazos a 5 días

Anteriormente, el proceso de EIA se podía extender hasta los 6 meses por factores como la discrecionalidad de los evaluadores.

El Ministerio del Ambiente (Minam) dio un importante paso hacia la agilización de los procesos de evaluación ambiental en el país, mediante la implementación de un nuevo procedimiento de admisión para Estudios de Impacto Ambiental (EIA) que reduce los plazos de evaluación a tan solo 5 días hábiles.

Esta medida, contenida en la Resolución Ministerial N° 091-2024-MINAM, tiene como objetivo principal facilitar y acelerar la evaluación de proyectos, especialmente en el sector minero y otros sectores extractivos, con el fin de fomentar la inversión y promover el desarrollo sostenible.

Anteriormente, el proceso de admisión de EIA podía extenderse hasta 6 meses debido a diversos factores, entre ellos la discrecionalidad de los evaluadores, quienes en ocasiones se desviaban de los requisitos establecidos para verificar aspectos de fondo del instrumento de gestión ambiental.

Sin embargo, con la nueva normativa se busca delimitar la admisibilidad a la verificación estricta de los requisitos establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) y términos de referencia aprobados, lo que permitirá una evaluación más ágil y eficiente.

Eficacia y coordinación

Además de reducir los plazos de evaluación, se han propuesto otras medidas complementarias para mejorar la coordinación y eficacia del proceso de evaluación ambiental. Por ejemplo, se establecerán reuniones periódicas con todas las entidades que otorgan permisos ambientales, con el fin de atender las observaciones de las empresas de manera oportuna y resolver cualquier problema de manera rápida y eficaz.

Asimismo, se buscará optimizar la articulación entre el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) y las entidades opinantes, con el objetivo de evitar duplicidades y contradicciones en las opiniones requeridas para la evaluación del EIA.

Estas medidas no solo buscan agilizar los trámites administrativos, sino también garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes y promover el desarrollo sostenible en el país. Se espera que estas acciones impulsen la inversión en proyectos ambientalmente responsables y generen beneficios tanto económicos como ambientales para el Perú.

Cabe señalar que el nuevo procedimiento de admisión para Estudios de Impacto Ambiental representa un paso importante hacia la simplificación y eficiencia de los procesos de evaluación ambiental en el país, lo que contribuirá a promover la inversión y el desarrollo sostenible en armonía cola conservación del medio ambiente.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO