Objetivos climáticos mundiales requieren más minas de cobre, afirma presidente Freeport
Publicado hace 4 años
		
		“Va a llegar un momento en que el mundo va a estar muy escaso de cobre”, dijo el CEO de Freeport, Richard Adkerson.
Las ambiciones climáticas del mundo se verán complicadas sin una mayor producción de cobre, un metal que se usa en el cableado, los vehículos eléctricos y otros aparatos electrónicos, anunció el presidente ejecutivo de la minera Freeport-McMoRan Inc.
La advertencia llega en un momento en el que los líderes mundiales tienen previsto debatir sobre cómo mitigar el cambio del clima a finales de este mes en la COP26, pese a que algunas comunidades y ecologistas se oponen, cada vez más, a las nuevas minas de los llamados metales estratégicos.
“Va a llegar un momento en que el mundo va a estar muy escaso de cobre”, dijo a los inversores el CEO de Freeport, Richard Adkerson, después de que la empresa presentó unos resultados trimestrales mejores de los esperados. “El suministro es un verdadero problema para esta industria”.
En una primera señal de alarma, las existencias disponibles de cobre en el sistema de almacenes globales de la Bolsa de Metales de Londres cayó la semana pasada a niveles no vistos desde hace 25 años.
Los gobiernos de Chile y Perú -los dos mayores productores de cobre del mundo- han amenazado recientemente con aumentar los impuestos y endurecer la normativa minera.
El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden tomó el miércoles medidas para bloquear una mina de cobre en Minnesota de Antofagasta Plc, el más reciente de una serie de proyectos mineros a los que se ha opuesto su administración.
Adkerson, que también preside un grupo de presión de la industria minera mundial, describió la situación política en Washington como “desconcertante”.
Los funcionarios del Gobierno comprenden la importancia del cobre para los objetivos climáticos, dijo Adkerson, pero no es probable que aflojen las normas de autorización de las minas “porque eso va en contra de su política”.
En tanto, los precios del cobre han subido un 10% este mes debido a la escasa oferta, y los analistas esperan que la demanda aumente junto con la economía mundial.
“El mundo necesita más cobre. Y, sin embargo, más cobre, hasta que la tecnología se abra paso, va a dar lugar a más emisiones de carbono”, anunció Adkerson.
Fuente: Diario Gestión
	
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Optimización energética en plantas de procesamiento mineral: Innovac . . .
03/Nov/2025 5:09pm
Descubre cómo las plantas de procesamiento mineral optimizan su consumo energético mediante motores eléctricos de alt . . .
Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses elé . . .
03/Nov/2025 5:07pm
En una apuesta decidida por la sostenibilidad y la innovación, Compañía Minera Antapaccay renovó por completo su flo . . .
Chile: Conoce los avances de proceso de optimización operacional en Q . . .
03/Nov/2025 5:04pm
La canadiense realizó una presentación para inversionistas y una visita a las instalaciones, donde se abordó la hoja . . .
Coeur Mining adquiere New Gold y crea un gigante norteamericano del or . . .
03/Nov/2025 5:02pm
Coeur Mining adquiere New Gold en una fusión accionaria de US$7.000 millones, creando un productor norteamericano de or . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera

					


