Minera Las Bambas lamentó una nueva interrupción del Corredor Vial Sur e invocó al diálogo
Publicado hace 3 años

La firma señala que los bloqueos impiden el transporte de concentrado de cobre desde la unidad minera hasta el puerto, impidiendo su venta y, por tanto. reduciendo las regalías.
La empresa minera Las Bambas lamentó una nueva interrupción del Corredor Vial Sur por parte de los integrantes de algunas comunidades y organizaciones sociales de Cotabambas (Apurímac), quienes han bloqueado los accesos a dicha provincia, así como impedir el traslado de las unidades vehiculares de la mencionada compañía por esas vías públicas nacionales.
La carretera se encuentra bloqueada desde el pasado lunes 18 de octubre. Los manifestantes exigen la presencia del presidente Pedro Castillo y de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.
La empresa minera indicó que con esta nueva medida suman ya 58 días de bloqueo en lo que va del año 2021, afectando el transporte de concentrado, insumos, así como el recambio de los trabajadores de la operación minera.
“Queremos recordar que Minera Las Bambas viene participando activamente en todos los espacios de diálogo establecidos por el Gobierno nacional para explorar soluciones a las demandas de las comunidades de Cotabambas, a fin de llegar a acuerdos que sigan promoviendo su desarrollo. Asimismo, es necesario precisar que Las Bambas considera no tener compromisos pendientes relacionados a las Mesas de Diálogo correspondientes a la provincia de Cotabambas y el distrito de Challhuahuacho”, señaló la compañía a través de un comunicado.
Recuerdan, asimismo, que desde el año 2016 la compañía minera ha generado más de S/ 1,400 millones para la región Apurímac por concepto de regalías contractuales (equivalente al 3% de sus ventas), monto que ha sido distribuido entre el gobierno regional, municipalidades y universidades públicas.
La firma señala que los bloqueos impiden el transporte de concentrado de cobre desde la unidad minera hasta el puerto, impidiendo su venta y, por tanto. reduciendo las regalías. Del mismo modo afectan los niveles de producción por impedir el transporte de insumos.
En ese marco, advierten que medidas de esta naturaleza reducen el monto de estos importantes recursos económicos necesarios para Apurímac, más aún en un contexto de reactivación post pandemia.
Las Bambas invoca a quienes bloquean la vía pública, a retomar el diálogo y no seguir afectando la generación de ingresos que benefician a miles de familias a nivel local, regional y nacional.
Finalmente, reiteran su disposición a seguir participando en todos los espacios convocados por el Gobierno para retomar el diálogo y la paz social.
Fuente: Perú21

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El machine learning y su impacto en la optimización del picking en la . . .
04/Aug/2025 4:26pm
La minería moderna se enfrenta a crecientes desafíos logísticos, impulsados por la necesidad de mayor eficiencia oper . . .
Importancia del uso de fierros de calidad en vigas de acero para const . . .
04/Aug/2025 4:24pm
Conoce por qué utilizar fierros de calidad en la fabricación de vigas de acero es clave en proyectos mineros. Garantiz . . .
Cómo el software de robótica con IA y bajo código está revoluciona . . .
04/Aug/2025 4:21pm
Descubre cómo el software de robótica con inteligencia artificial y bajo código está transformando las plantas de fa . . .
Once proyectos mineros estarían operativos en 2028 con una inversión . . .
04/Aug/2025 4:18pm
El economista Elmer Cuba proyectó que once proyectos mineros podrían estar en operación hacia 2028, con una inversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera