Ofrecen 90 becas de especialización en energía y minería para egresados universitarios
Publicado hace 5 años

Pueden postular egresados de ingeniería, economía y derecho de universidades de todo el país. Se les otorgará una asignación económica
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) ofrecerá un curso gratuito de especialización en energía y minería, con la finalidad de que el país cuente con profesionales preparados para asumir los nuevos escenarios como los conflictos; así como retos en la industria eléctrica, los combustibles, el gas natural y la minería.
Becas
Un total de 90 becas estarán disponibles para egresados de las carreras de ingeniería, derecho y economía de todas las universidades del país.
Así, Osinergmin convoca a los mejores estudiantes del país a participar en la XVIII edición de su Curso de Extensión Universitaria (CEU), y así ser capacitados en Lima por una plana docente de profesionales expertos en energía y minería. Además, los alumnos más destacados del CEU tendrán la oportunidad de hacer prácticas calificadas en la institución.
Podrán postular al CEU los universitarios que hayan egresado en 2019 de las carreras de economía y derecho, así como ingeniería económica, civil, minas, geológica-geotécnica, metalúrgica, química, eléctrica, electromecánica, energía, industrial, mecánica eléctrica, energías renovables, mecánica, mecánica de fluidos, petróleo y petroquímica.
Las inscripciones para la evaluación de conocimientos son desde el 2 de setiembre hasta el 30 de octubre de 2019, mediante la web becas.osinergmin.gob.pe. Los interesados pueden escribir al correo becas@osinergmin.gob.pe o comunicarse en Lima al 219-3410 o en provincia a la línea gratuita 0800-41800.
Asignación económica
El curso de especialización se realizará en la ciudad de Lima del 13 de enero al 28 de febrero de 2020. Se ofrecerá una formación académica de alta exigencia con dedicación exclusiva, por ello, a los ingresantes provenientes de diferentes universidades del país también se les otorgará una asignación económica.
Fuente: Correo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera