Tecnología Minera
FLSmidth

Oro baja desde máximos de una semana por datos robustos que impulsan acciones

Publicado hace 5 años

Oro baja desde máximos de una semana por datos robustos que impulsan acciones

La reciente alza de los mercados bursátiles llevó a los inversores a disminuir su exposición al oro. Se mantiene la atención también a la reunión de política monetaria de la FED que finalizará el miércoles.

Los precios del oro retrocedían este lunes desde máximos de más de una semana alcanzados en la sesión anterior, presionados por robustos datos de China y Estados Unidos que impulsaron las acciones y redujeron el apetito global por el lingote.

El oro al contado caía 0.3% a US$ 1,282.26 la onza a las 1007 GMT. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos perdían también un 0.3% a US$ 1,284.50 la onza.

Las acciones globales avanzaban apoyadas en un reporte que indicó que las ganancias de las firmas industriales chinas aumentaron por primera vez en cuatro meses y luego de una lectura sólida sobre el desempeño del PBI de Estados Unidos en el primer trimestre.

La reciente alza de los mercados bursátiles llevó a los inversores a disminuir su exposición al oro. Las tenencias en el SPDR Gold Trust, el principal fondo mundial de operaciones respaldadas por el metal amarillo, bajaron el viernes a su menor nivel, desde el 19 de octubre, a 746,690 toneladas.

"Seguimos atravesando por un periodo muy incierto en cuanto al oro. Por un lado, el ambiente gesta mayor presión para el metal, pero cuando perforamos el umbral de US$ 1,280 hace dos semanas, toda la tendencia bajista se desvaneció", dijo Craig Erlam, analista de la firma OANDA.

El viernes, el oro se elevó hasta un máximo desde el 16 de abril a US$ 1,888.59 la onza, y también anotó su mayor ganancia porcentual en cinco semanas.

Los inversores están pendientes esta semana de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense ( FED) que finalizará el miércoles. Además, el país divulgará un dato clave de inflación subyacente y su reporte sobre creación de empleo.

Entre otros metales preciosos, la plata bajaba 0.5%, a US$ 14.99 la onza, mientras que el platino sumaba 0.1% a US$ 895.25 la onza y el paladio cedía 0.1% a US$ 1,463.52 la onza.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano