Osinergmin supervisará la gran minería con drones en Fase 1 de reactivación económica
Publicado hace 5 años
El organismo supervisor ha dispuesto que las empresas mineras presenten reportes actualizados sobre el monitoreo geotécnico y controles críticos que garanticen la seguridad de los depósitos de relave.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) anunció que utilizarán “instrumentos de última tecnología” para la supervisión de la gran minería, en el inicio de la Fase 1 de reanudación de actividades mineras de explotación, beneficio, almacenamiento, transporte y cierre de minas.
“Estamos modernizando nuestra supervisión para que la industria minera siga operando con seguridad. Por ello, Osinergmin ha programado utilizar instrumentos de última tecnología para la supervisión a las presas de relaves, como son los aparatos que miden la compactación de suelos y drones”, mencionó Rolando Ardiles Velasco, gerente de Supervisión Minera de Osinergmin.
En esa línea, Ardiles Velasco mencionó que el uso de drones ofrecerá información que facilita la identificación de incumplimientos a las normas de seguridad, relacionadas a los depósitos de relaves, pilas de lixiviación, depósitos de desmontes, entre otros.
“Con estos dispositivos se logra captar imágenes de alta resolución desde una perspectiva excepcional, permitiéndonos identificar peligros y evaluar riesgos en zonas de difícil acceso”, explicó.
Osinergmin anunció el uso de penetrómetros, los cuales permiten la medición del grado de compactación de suelos, en este caso de los diques de las presas de relaves; de manera tal que se pueda contrastar con datos precisos que la construcción se viene ejecutando de acuerdo a lo aprobado por la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas.
Supervisión
El organismo supervisor ha dispuesto que las empresas mineras presenten reportes actualizados sobre el monitoreo geotécnico y controles críticos que garanticen la seguridad de los depósitos de relave.
Asimismo, las mineras están informando al organismo supervisor cualquier hecho o información sobre depósitos de relaves que no cumplan con los parámetros autorizados por la Dirección General de Minería, o de cualquier hallazgo que involucre la seguridad de la infraestructura minera.
Fuente: El Comercio
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




