Tecnología Minera
FLSmidth

Osinergmin supervisará la gran minería con drones en Fase 1 de reactivación económica

Publicado hace 5 años

Osinergmin supervisará la gran minería con drones en Fase 1 de reactivación económica

El organismo supervisor ha dispuesto que las empresas mineras presenten reportes actualizados sobre el monitoreo geotécnico y controles críticos que garanticen la seguridad de los depósitos de relave.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) anunció que utilizarán “instrumentos de última tecnología” para la supervisión de la gran minería, en el inicio de la Fase 1 de reanudación de actividades mineras de explotación, beneficio, almacenamiento, transporte y cierre de minas.

“Estamos modernizando nuestra supervisión para que la industria minera siga operando con seguridad. Por ello, Osinergmin ha programado utilizar instrumentos de última tecnología para la supervisión a las presas de relaves, como son los aparatos que miden la compactación de suelos y drones”, mencionó Rolando Ardiles Velasco, gerente de Supervisión Minera de Osinergmin.

En esa línea, Ardiles Velasco mencionó que el uso de drones ofrecerá información que facilita la identificación de incumplimientos a las normas de seguridad, relacionadas a los depósitos de relaves, pilas de lixiviación, depósitos de desmontes, entre otros.

“Con estos dispositivos se logra captar imágenes de alta resolución desde una perspectiva excepcional, permitiéndonos identificar peligros y evaluar riesgos en zonas de difícil acceso”, explicó.

Osinergmin anunció el uso de penetrómetros, los cuales permiten la medición del grado de compactación de suelos, en este caso de los diques de las presas de relaves; de manera tal que se pueda contrastar con datos precisos que la construcción se viene ejecutando de acuerdo a lo aprobado por la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas.

Supervisión

El organismo supervisor ha dispuesto que las empresas mineras presenten reportes actualizados sobre el monitoreo geotécnico y controles críticos que garanticen la seguridad de los depósitos de relave.

Asimismo, las mineras están informando al organismo supervisor cualquier hecho o información sobre depósitos de relaves que no cumplan con los parámetros autorizados por la Dirección General de Minería, o de cualquier hallazgo que involucre la seguridad de la infraestructura minera.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO