Pan American Silver cuenta con buenas oportunidades para operar en Shahuindo más allá del 2032
Publicado hace 3 años

“Este año ejecutamos perforaciones diamantinas y de aire reverso para explorar algunas zonas", manifestó Richard Contreras, gerente general de Pan American Silver en Perú
El Ing. Richard Contreras, gerente general de Pan American Silver en Perú, precisó que Shahuindo mantiene una vida útil de 10 años hasta el 2032, pero, en paralelo, cuenta con buenas oportunidades de exploración y posibilidades para ampliar el período de operaciones.
“Este año ejecutamos perforaciones diamantinas y de aire reverso para explorar algunas zonas. Seguiremos trabajando para [extender] la vida útil de la mina”, expuso durante charla magistral para el programa Cantera de Talentos para la Minería, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
Shahuindo es una mina a cielo abierto que utiliza operaciones convencionales de perforación, voladura, pala y volquetes con procesamiento de lixiviación en pilas. Cuenta con una planta procesadora de 36,000 toneladas por día y reservas que ascienden a 1,613 koz de oro.
Confirió, además, que en Shahuindo, La Arena, Huaron y Argentum, las unidades mineras que explota la empresa en nuestro país, la fuerza laboral total tiene un 58% de participación promedio de trabajadores que provienen de las regiones donde se asientan estas operaciones.
En el 2021, Pan American Silver en Perú contribuyó con la creación de más de 6,870 puestos de trabajo, entre empleados y contratistas.
De otro lado, entre el 2019 y 2021, generó US$ 1,252 millones en costo de ventas, US$ 291 millones en inversiones y US$ 215 millones en tributos y aportes.
También tuvo participación en Obras por Impuestos, a través del cual dispuso de casi US$ 8 millones para desarrollar obras de infraestructura en educación, salud y transporte.
Medio ambiente
En otro momento, el Ing. Richard Contreras recordó que Pan American Silver alcanzó el nivel A en sus protocolos HMS, de la Asociación Minera de Canadá, para sus cuatro operaciones mineras en Perú.
Para lograr la certificación de calidad ambiental, tuvieron que adecuarse al cumplimiento de responsabilidad hídrica, preservación de la biodiversidad, gestión energética y emisiones de gases de efecto invernadero.
“Hemos hecho este año el sustento para alcanzar el nivel AA”, agregó para finalizar su presentación.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .
22/Aug/2025 4:47pm
La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .
Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .
22/Aug/2025 4:46pm
La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .
Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .
22/Aug/2025 4:45pm
La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .
Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .
22/Aug/2025 4:39pm
Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera