Tecnología Minera
FLSmidth

Pedro Cateriano pide no “obstruir” a empresas mineras

Publicado hace 5 años

Pedro Cateriano pide no “obstruir” a empresas mineras

El premier señaló que el Ejecutivo busca destrabar proyectos para potenciar la economía del país, pero que ninguno será impuesto.

“Lo que debemos hacer en esta situación es analizar las cosas sin prejuicios políticos. No deberíamos obstruir el normal funcionamiento de las empresas mineras”, dijo el premier Pedro Cateriano durante su visita a Arequipa, región con más de 41 mil infectados y 849 fallecidos por el Covid-19 (según cifras regionales), lo que la convierte en una de las más golpeadas en el Perú por la pandemia.

Antes de partir de Lima, Cateriano mencionó que “el objetivo es derrotar la pandemia, pero también relanzar económicamente al país”. Esa idea la dejó en claro a las autoridades de Arequipa, e incluso desplazó al tema sanitario, durante la conferencia de prensa que realizó ayer junto a los titulares de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro; de Energía y Minas, Rafael Belaunde Llosa; y de Salud, Pilar Mazzetti; así como el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Jorge Luis Chávez.

Y hablar de megaproyectos en Arequipa trae a la mente Tía María, en el Valle de Tambo (Islay), que tiene una oposición con protestas desde el 2010 y un saldo de siete muertos. Sobre ello, el gobernador Elmer Cáceres señaló que se debe impulsar proyectos que no afecten el medio ambiente.

Por su parte, Cateriano señaló que el Ejecutivo busca destrabar proyectos para potenciar la economía del país, pero que ninguno será impuesto, y que la decisión la tendrán los habitantes a través de consultas y elecciones de sus próximas autoridades. “Yo debo reiterar lo que el presidente Vizcarra ya ha manifestado. Ningún proyecto minero se va a imponer por la fuerza, eso está claro y está dentro del marco jurídico”.

Además, según dijo, en el Perú hay empresas mineras que trabajan con tecnología responsable, respetando el medio ambiente. “Se decía que Cerro Verde iba a contaminar el río Chili, pero al final no fue así porque se trabajó con tecnología responsable”. También puso de ejemplo la situación de la planta de Camisea en Cusco, donde al inicio la población puso resistencia, pero ahora ya no.

“Lo que es impostergable es el reactivamiento económico”, enfatizó el premier Cateriano.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de automatización para plantas de procesamiento de minerales . . .

07/Oct/2025 4:54pm

Descubre cómo los sistemas de automatización optimizan las plantas de procesamiento de minerales, mejorando la eficien . . .

VER MÁS

Tecnología

Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geom . . .

07/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo roco . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el Centro de Operaciones Remotas de Anglo American que opera en . . .

07/Oct/2025 4:46pm

La nueva instalación fue diseñada para centralizar la operación y el monitoreo de los equipos mineros. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2 . . .

07/Oct/2025 4:44pm

Este año, siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3 725 millones. Y 2026, cinco proyectos por US$ 7 653 millo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO