Tecnología Minera
FLSmidth

Sector Energía y Minas opera cerca del 90% de su capacidad

Publicado hace 5 años

Sector Energía y Minas opera cerca del 90% de su capacidad

De acuerdo con el Minem, la ejecución de proyectos mineros será fundamental para consolidar una acelerada recuperación tras la crisis generada por la pandemia del Covid-19. 

En el marco de las Fiestas Patrias y después de las medidas sanitarias implementadas por el Gobierno para evitar la expansión del Covid-19, muchos sectores productivos comienzan paulatinamente a reanudar sus operaciones. Uno de ellos es Energía y Minas el cual, gracias a las acciones tomadas para enfrentar a la pandemia, actualmente opera al 90%.

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la ejecución de proyectos mineros será fundamental para consolidar una acelerada recuperación tras la crisis generada por la pandemia del covid-19. 

En ese sentido, informó al Diario El Peruano que la actividad minera estuvo en la primera línea durante las dos primeras fases de la reactivación económica implementadas por el Gobierno y, en virtud a ello, se están reanudando las labores en todos los estratos de este importante sector como es la gran, mediana y pequeña minería, así como la actividad artesanal formalizada. 

Empleos 

De esta forma, con el inicio de la fase 2 del proceso de reactivación de actividades económicas, el regreso a las operaciones en el sector minero generó aproximadamente 60 000 empleos directos a escala nacional. Las operaciones mineras comprendidas en las fases 1 y 2 representan un aporte del 9% del producto bruto interno (PBI). 

Como parte de la reanudación de las actividades económicas, en junio y julio de este año se habilitó el servicio de gas natural a 2 940 hogares beneficiarios del programa BonoGas, ubicados en 27 distritos de Lima y Callao, que contaban con las instalaciones construidas antes de la declaratoria del estado de emergencia nacional. 

BonoGas es un programa del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), administrado por el Minem, que financia instalaciones de gas natural con un punto de conexión para la cocina en beneficio de las familias más vulnerables.  

A la fecha, se ejecutaron más de 540 000 instalaciones domiciliarias en Lima, Callao e Ica, lo que representa más de dos millones de peruanos que acceden a este servicio. 

Demanda eléctrica 

La demanda de electricidad también viene recuperándose por el proceso de reactivación económica en el país, luego de la reducción registrada durante la declaratoria del estado de emergencia nacional. 

De acuerdo con el Minem, la reanudación de operaciones mineras incrementó la demanda de energía eléctrica, especialmente en las regiones del norte y sur. 

En la actualidad, la minería consume energía eléctrica que bordea los 34,000 megavatios hora (MWh) por día, cerca de 45% más del promedio diario que requerían las empresas desde la quincena de marzo y durante abril y mayo.   

Este nivel de consumo se acerca a los niveles registrados en la primera quincena de marzo, antes de la suspensión de actividades productivas por motivos sanitarios. 

Los mayores requerimientos de energía eléctrica se produjeron por las operaciones mineras ubicadas en Arequipa, Apurímac, Moquegua y Cusco, en el sur del país; en tanto que, en otras regiones, elevaron su demanda los principales proyectos situados en Áncash, Cajamarca y Junín. 

En lo referido a la gran industria, la primera semana de junio se ha requerido en promedio cerca de 7,500 MWh por día, lo que significa un incremento de demanda de alrededor del 43% respecto al consumo promedio por día que se tenía desde la quincena de marzo y durante abril y mayo, para la producción de cemento, siderurgia, química, plásticos, entre otros. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO